Leemos a Huergo que se basa en el Google Earth para mostrar los avances de la zona centro. Describe Huergo: "Lo que nos muestra el Google Earth más todo lo nuevo que todavía no  salió en la foto. ¿Qué nos muestra?. Decenas de barcos ascendiendo y  descendiendo por la hidrovía del Paraná en busca de la soja, hoy la  mitad del volumen y dos tercios del valor de nuestros embarques  agroindustriales. Barcos grandes, que antes no entraban, y ahora sí  porque el calado llegó a los 36 pies. Inversión privada.
Sin  solución de continuidad, veinte puertos con sus respectivas plantas de  molienda de soja, silos monstruosos y tanques de aceite, desde Zárate  hasta Puerto San Martín. 
El último que se ve es el de T6. Pero  ahora, treinta kilómetros más arriba, en Timbúes, se levantan dos nuevos  complejos (de Dreyfus y Noble), que contarán con plantas de biodiesel.
La  expansión no se limita a nuevas plantas. Las “viejas” (tienen apenas 15  años de vida) se van convirtiendo en verdaderos parques industriales. 
Por  ejemplo T6, donde a las 13.000 toneladas diarias de capacidad de  molienda se suman dos plantas de biodiesel, se está construyendo la  tercera y provee de aceite a otras dos plantas, instaladas al lado. Otra  planta refina la glicerina, que va a los pomos de dentífrico Colgate de  todo el mundo, lo que significa que miles de millones se lavan los  dientes con soja argentina. Y los pellets que van al complejo avícola  entrerriano, que ya exporta pata-muslo y alitas a…China y otros  cincuenta países.
Se ven en tierra y no todavía en las fotos los  miles de metros de galpones en los nuevos parques industriales de  Armstrong o Marcos Juárez. Todavía no se ven las nuevas naves de Claas  en Oncativo y Ameghino. Más de cien fábricas de maquinaria que siembran,  protegen, fertilizan y cosechan 100 millones de toneladas. Ni las  plantas de fertilizantes ahora terminadas de Mosaic y Nidera en Puerto  San Martín o Bunge en Ramallo.
Este es el país real. Con su  estructura social integrada, abierta, dispuesta al desafío competitivo.  La del pleno empleo y la prosperidad que respira la Región Centro.  Integrada al mundo, preparándose para la expansión, esperando que  alguien suelte las amarras."
Le queríamos decir al compañero (?) que esto fue posible por lo realizado por este Gobierno. ingunear de esta forma la politica económica oficial que permite todas estas cosas, es mentirse a si mismo. Nada. Eso.
Mmmmmm
ResponderEliminarCual es la duda?
ResponderEliminar