""La cuestión es si el oficialismo puede recuperar los votos del campo  que tuvo en 2007. El sector se encuentra en una mejor situación  económica, pero el discurso del oficialismo sigue siendo confrontativo",  analizó Rosendo Fraga, director del Centro de Estudios Nueva Mayoría." Fraga, LTA.
"Por otro lado, el politólogo destacó que el sector muestra un grado de  movilización política mucho menor que en las elecciones de 2009. "El  campo parece alcanzado por el mismo desconcierto que hoy muestra la  oposición", opinó. Y recomendó que si el sector quiere tener un rol  relevante en la elección presidencial "debe comenzar por elaborar un  programa mínimo de cuatro o cinco puntos con las propuestas del campo  frente a la campaña electoral. Definido este programa común, se  intentaría pedir a las fuerzas y candidatos que se comprometan a apoyar  dichas propuestas. "Así, quienes apoyen el programa tendrían el respaldo  electoral de quienes voten en función del campo", reflexionó Fraga." Fraga, LTA doble.
"Sin embargo, entre los productores hay temores de que el oficialismo  capte algunos votos del sector agropecuario. En un sondeo informal  realizado por La Nacion en una jornada de reflexión política organizada  por el Distrito II de la Sociedad Rural en Azul, anteayer, varios  productores dijeron temer que los buenos precios internacionales y la  bonanza que hay en algunos productos inclinen a parte del sector  agropecuario en favor de Cristina Kirchner, como ya pasó en las  elecciones de 2007" 
""Lamentablemente, creo que el oficialismo tiene chances de ser votado  por algunos sectores de la producción. La gente de campo está con plata  en el bolsillo, y se hacen obras en las comunidades del interior, lo que  probablemente haga que algunos lo voten", dijo la productora Adela  Bancalari, de Lamadrid. "A nivel personal, apostaré por Lilita Carrió",  acotó la productora rural."
"Con esta opinión coincidió Luis Balbiani, de Villegas. "Si Cristina  tiene posibilidades es por los precios internacionales. Yo por mi lado,  apoyaré a Duhalde como presidente y a la Coalición Cívica para los  legisladores", explicó el productor."
"Martín Lisazo, productor en Daireaux, piensa que el oficialismo tiene  posibilidades de conquistar votos del campo por su capacidad de comprar  voluntades a cambio de favores políticos o puestos. "El hombre que fue  responsable del piquete más grande en 2008 en Daireaux es hoy el  candidato del oficialismo. El kirchnerismo compra voluntades por  doquier, eso me da temor", dijo Lisazo."
"José Santiago Plumet, de Coronel Vidal, es uno de los pocos sondeados  que se permitió ser más optimista. "No creo que haya muchos que voten a  Cristina, aunque claro que siempre están lo que prefiere lo malo  conocido que lo bueno por conocer, y ante la incertidumbre, quizá la  voten", dijo Plumet, que votará a Carrió. Algo similar a lo expresado  por Francisco Santillán, de Pergamino. "Creo Cristina hoy no tiene las  chances que tuvo en 2007. La gente sabe que los buenos precios  internacionales no son por ella", dijo Santillán, que votará a Carrió  "porque es la única que fue coherente siempre con el sector y tiene un  equipo que me gusta"." 
Votan a Carrió, temen que Gane Cris. Empiezo a entender por que estamos como estamos en nuestro país.
Es genial como ponen palabras como optimista cuando se habla mal del gobierno y así. Son grandiosos si no existieran habría que inventarlos
ResponderEliminarGato, tienen tanta coherencia como Carrió. Indescriptibles.
ResponderEliminar