11 de agosto de 2010

Kirchner no tuvo nada que ver en Santa Marta

Pero como le gusta robar cámara, ¿no?






























Néstor Kirchner, secretario de Unasur, actuó con los dos cancilleres sin tocar el punto neurálgico de las bases militares.Elespacio.com.co


Este proceso estará acompañado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a cuyo frente, como secretario general está el ex presidente argentino Néstor Kirchner, quien ha mediado en esta crisis y también hoy participó en esta decisiva reunión. elinformador.com

También participó el ex presidente argentino Néstor Kirchner, quien como secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) realizó intensas gestiones para desactivar la crisis diplomática. elperiodico.com.co

Este proceso estará acompañado por la Unión de Naciones Sudamericanas,Unasur, a cuyo frente, como secretario general está el ex presidente argentino Néstor Kirchner, quien ha mediado en esta crisis y también hoy participó en esta decisiva reunión elpais.com.co

6 de agosto de 2010

Rompe PEPE, digo Eduardo!

Edu ya no sabe que hacer. La Mesa de Enlace es insostenible, no quiere pagar el precio de la ruptura, la razón le dice que tiene que arreglar con el gobierno, sus acuerdos previos se lo impiden, sus bases ya no saben lo que quieren y encima se tiene que bancar que Biolcati diga que el centenario de la Patria fue algo extraordinario, cuando todos sabemos que 2 años después fue el grito de Alcorta, acto fundador de la FAA.

Con todo esto, siempre que habla es una saraza que ni el comprende, pero que va girando a la izquierda lentamente.

5 de agosto de 2010

Crispados, enojados, podridos, hartos

Ayer, Felipe Sola, antes de reunirse con Magnetto, le dijo a Filmus que era un caradura porque no reconocía que el gobierno apretaba gente. 3 veces lo repitió. “No seas caradura”, con cara de veni a pegarme si te la bancas. El compañero Daniel temblaba de bronca. El video se puede ver aca, pero no es el punto.
La crispación, palabra de moda hace algunos meses, parece contagiosa. Biblita Carrio amenazó al Ejecutivo Nacional con que si no se negociaba no se aprobaba el presupuesto nacional. Lucas lo plantea aca y aca. La Nación, aprieta senadores. Magnetto se reúne con precandidatos disidentes. La Sociedad Rural aprieta desde el púlpito ( a propósito, gran canción de Barragán “Cristo de los sojeros”). Aprieta la AEA. Aprieta la oposición, por izquierda y por derecha.
Todos se comportan como si el próximo gobierno fuera a ser kirchnerista. La sensación es que están marcando la canha. La tesis de Gerardo “cuanto mas hablen de compra de votos, mas lejos están del quórum propio” es una realidad irrefutable. Dirigentes que hace 2 años se fueron, hoy están en una zona gris, como pidiendo pista. Si hasta Buzzi pareciera que tiene bandera blanca en su mano derecha, con intención de agitarse.
La derecha esta enojada. Crispada. No tiene el control que imaginaba tener. El gobierno no está en retirada. 100 tapas de Clarín no tumban a nadie. 1000 denuncias de La Nación, tampoco. Una nueva forma de comunicarse está surgiendo, y el poder hegemónico de los grandes medios se diluye. El aparato político juega de memoria con el poder clásico: monopolio mediatico, Sociedad Rural, AEA. Pero, pareciera, que el poder empieza a estar en otro lado. Algo cambió en la configuración social de nuestro país. Las cartas están sobre la mesa, y a los que antes mentían muy bien, se les nota que tienen 3 sotas. Gran descripción de esta situación hace Dante Lopez Foresi.
Los de este lado estamos hartos de las boludeces que se escriben. Hartos de las pavadas que se pueden ver en los canales privados. Cansados de remar contra la corriente y de sentir que se dice A y se traduce Z. Por eso el esfuerzo tiene que ser el doble y las batallas que se vienen hay que disputarlas desde la alegría y la convicción de que estamos en el camino correcto, porque hoy, a diferencia de otros momentos, estamos felices con lo que tenemos y esperanzados en lo que puede venir.

4 de agosto de 2010

El Diario la Nación esta muy mal!




La Nación le pifia en la sintaxis del título. Estamos al horno con papas. Si eso hacen mal, no me quiero imaginar el resto. Vergüenza ajena

2 de agosto de 2010

Agrogarcas LTA!




Ellos ya afilan los cuchillos. Creo que es hora que nosotros demostremos que aprendimos un montón de cosas. Empecemos a concientizar desde ahora.

Un abrazo

29 de julio de 2010

Que se rompa pero no se doble



Eso, basta de chachara y terminen esta novela como todos sabemos que va a terminar. COn uds a la derecha del universo. Nadie va a ser nunca lo suficientemente antik. Vuelvan al desierto, hagan el parto de la nueva sociedad, escuchen a los gusanitos y dejen de romper los kinotos

No me toquen el bolsillo, eh?



Fortunaweb nos recuerda que a partir del mes proximo, sube la luz y el gas para los grandes consumidores, lo que ha desatado la ira de una parte de la clase media, sobre todo, porteña. Ahora bien, analicemos este tipo de discurso que podemos llamarlo, de alguna forma, histerico: yo quiero la institucionalidad, la transparencia, el honestismo y bla. bla, bla, pero no me toquen los privilegios. Se sabe que es automatico. Se sacan los subsidios y se suben los impuestos. Es asi, y esta muy bien explicado en las boletas de luz y gas.
Es justo que los q tienen mas, paguen mas. Es justo que los que tienen menos paguen menos. Es lo que quiero para mi pais. Uds, los que se quejan de todo, de si hay subsidios y de si no hay subsidios, no saben ni que corno quieren. Abran lkos ojos, piensen lo que dicen, y despues hablamos.

El gobierno y la FAA ¿vuelve el amor?



Leemos en La politica On Line (portal muy apegado a La Nación) que el gobierno se está acercando a La FAA. Mas allá de los insultos que este humilde bloguero profesa hacia esa organización, es claro que es una buena estrategia y marcaría una salida de la crisis agricola en impasse desde el voto no positivo.
Esta claro que la FAA se equivoco (por multiples motivos) en no apoyar el proyecto aprobado en Diputados. Es claro, tambien, que no pueden decir en publico que se equivocaron y que todo ese tiempo de piquetes, desabastecimiento y ruptura dentro del campo popular, fue por egocentrismo o algo asi. No le podemos pedir eso. Desde mi punto de vista, estan con una bandera blanca pidiendo el armisticio. Obvio no su presidente (incendiado publicamente) sino sus bases y particularmente sus diputados, reacios a votar retenciones 0.
La discusión es, entonces, cuales son las condiciones para negociar con estos tipos. Sin rencores, pero con memoria. Como siempre

28 de julio de 2010

Ay, La Nación, LTA?



Aunque abono la tesis que tan bien expresa el compañero gerardo aqui tratemos de darle otra vuelta al asunto. Si bien es archiconocido que legislador K que se da vuelta es un heroe y el opositor que se da vuelta un delincuente, este intento protogolpista de Joaco nos tiene que hacer reflexionar ¿hasta donde se puede tensar la institucionalidad? ¿Hasta donde, los periodistas que se creen proceres, pueden pretender deslegitimar las instituciones porque no juegan como ellos quieren?
No recuerdo al amigo de Bussi (ni a ningun otro) quejarse del diputrucho, ni de las privatizaciones a fuerza de dolares en los 90. Se quejaban de lo indecoroso que era el proceso menemista, no del menemismo.
Y ahora se quejan de la era K. Y lo hacen denunciando cosas entre ellos. o sea, va Joaco y sus amigotes independientes a la comisión de libertad de expresión, donde habitan radicales, civicos- libertarios, etc. Y ellos mismos amplifican hasta el cansancio sus propias denuncias. Cosa que no hacen con la denuncia de Sietecase. o con la de Spolsky. Ni los de la comisión, ni los periodistas.
Lo mismo pasó con el tema de la supuesta embajada paralela. Denuncian los opositores, amplifican los medios opositores, no funciona, al tacho y nadie da ninguna explicación. ¿Que sera de la vida de Sadous?
Y lo mismo ahora. Denuncia Joaco y consigue "testigos". Juez y Bullrich, ambos miembros de la agroopo mediatica, ambos mediaticamente impunes, ambos ansiosos de protagonismo. Y sin niguna evidencia dicen debe haber aprietes o sobornos o algo, porque no se explica. Ahora, yo les propongo un eje de explicación: Dilapidaron todo el caudal de su "victoria" del 28j; no pudieron imponer ninguna ley al gobierno; cuando se hicieron los machos (con Marco del Pont) recibieron 100 bofetadas; cuando fueron callados, perdieron.
Y ahora van de rodillas ante una corporación, a pedir por favor pista para tener una política. Esas corporaciones que se fueron de la Rosada cuando asumió Nestor. Esas corporaciones que quieren volver a vivir del Estado y que encuentra en estos politicos berretas sin base electoral una posibilidad. Obvio que lo van a sostener a Macri como dice Manuel . Obvio que van a hacer lo posible para volver a ser gobierno. Ellos tienen un LTA grande como una casa, y se lo quieren sacar. Ladran, y a pesar del enojo, entiendo que es positivo. Si estuviesemos muertos, ya nos habriamos dado cuenta.

27 de julio de 2010

Despues de Salvatore, llega un Cavallo



Tiempo argentino nos dice que, muerto Buenos Aires City como fuente legítima, aparece la consultora ¡¡¡del hijo de Cavallo!!! Volve Nico, por lo menos tenías algo de onda.

26 de julio de 2010

Se ve que Colombia es un modelo de país




Nos cansamos de escuchar que Colombia está en el mundo y nosotros no. Nos cansamos de escuchar como los políticos colombianos son esto y aquellos, y los nuestros unos cachivaches. Esto tambien lo defienden? La UNASUR tendría que investigar esto YA!!!!

Che, que les parece unas retenciones moviles, segmentdas y con subsidio al flete?



El punto es que perdimos dos años. Ahora resulta que ellos se pelean, nosotros miramos, los de enfrente no saben que hacer y estamos todos aburridos de este tema. Edu, no queres pasar un ratito por la Rosada?

23 de julio de 2010

Aceptaran esto los agroasambleistas

El Peronismo Federal es una bolsa de gatos

Asesora del Peronismo Federal presa por rociar gas a menores

Foto de la página de Facebook de Duarte - la mujer a la derecha de Felipe Solá.
Se trata de una asesora de la Cámara de Diputados bonaerense que responde al sector interno de Felipe Solá. La mujer, por una disputa con la dueña de la casa donde vive, le arrojó gas pimienta a menores de 10 y 5 años. Luego de estar un día en la comisaría, la asesora quedó en libertad

Nota completa, aca.

Se ve que lo de espiar gente es contagioso................

16 de julio de 2010

Caso Sadous - Dejen de inventar, por favor!

No solo quisieron repetir la maniobra Sadous con Mondino, sino que además no encuentran un tipo que sostenga las giladas que dicen.



Y si prueban con algo que sea cierto?

Papel Prensa - Un paso mas



De a poco, vamos a ir descubriendo la verdad

14 de julio de 2010

Caretas




Leemos hoy aca, con comentarios aca y aca que Proyecto Surf quiere retenciones segmentadas y móviles. Ahora, que no hay ninguna chance de que esto suceda, dicen que hay que hacerlo. Cuando había que poner los huevos arriba de la mesa, se borraron.
Asi son con todo. Testimoniales. Son cultores del "hayqueismo". Yo, a la frase del general, la llevo siempre presente. Mejor que decir, es hacer. Y ellos hicieron una cagada enorme en la 125. Nunca me voy a olvidar de Lozano rosqueando al senador por Tierra del Fuego para que vote en contra. Gracias a eso, ganó el campo y todo lo que ya sabemos. Que ahora vengan a decir que hay que tener retenciones moviles y segmentadas, es un insulto al campo popular, a los que luchamos contra los medios hegemónicos en esas fechas, contra los oligarcas agrarios y contra la derecha fascista y golpista de este pais.
Porque hay que tener memoria, para todo, vemos aca que opinaban en ese momento estos caretas

13 de julio de 2010

Sacerdotes varios

Grassi esta preso por abuso de menores
Von Wernich esta preso por delitos de lesa humanidad

LOS 2 SIGUEN SIENDO CURAS. NO ESTAN NI EXCOMULGADOS NI SUSPENDIDOS.

El padre Alassia opina que las parejas del mismo sexo se pueden casar. Y LO SUSPENDIERON

Que es mas grave?

Hay algo mal que no anda bien

MATRIMONIO PARA TODOS



No existe mejor momento que el presente para el debate de este proyecto de ley de matrimonio y estamos orgullosos de que sea el peronismo el que, una vez más, le coloque el cascabel al gato. Porque, como decía la compañera Evita: “dónde existe una necesidad, nace un derecho”.

Los sectores más reaccionarios de nuestra sociedad se alarman y dicen que permitir la adopción a parejas no heterosexuales comporta un peligro de “desintegración social”. Nos preguntamos qué sociedad es la que está en peligro de desintegración a partir de un proyecto de ley de índole inclusiva. Seguramente una sociedad marginadora, basada en jerarquías inherentemente antidemocráticas, que es lo que, a fin de cuentas, estamos discutiendo con ésta y las demás leyes que faltan.

Este miércoles 14/07/10, se debate y vota en el Senado el proyecto de ampliación y universalización del matrimonio civil. Para la diversidad sexual y el conjunto del pueblo argentino, será el punto de partida y el piso para una sociedad más igualitaria.

Los invitamos a concentrarse juntos desde las 15 horas; una federación de organizaciones instalará una pantalla gigante y un escenario para que la vigilia sea festiva.

8 de julio de 2010

Bergoglio enloqueció (o fuma de la mala)




Leemos aca que el Cardenal esta preocupado por el matrimonio igualitario, y convoca a realizar una guerra por Dios. Yo, que no pertenezco a la Iglesia Católica, solo estoy dispuesto a una sola cruzada: por D10S

La Nación miente

Dice La Nación aca que las empresas denuncian una embajada paralela. Pero aca una de esas empresas lo niega. ¿Por que será que son cada vez menos creíbles algunos medios, no?

Menedez, la iglesia y el matromonio igualitario

Hoy van a condenar a Menendez. Una vez mas. Y ayer lo escuchaba (lo poco que lo pasaron en la tele) justificarse, hablar de la guerra revolucionaria que ellos enfrentaron, nombrar revistas, datos de partidos revolucionarios, en fin, un breve repaso de la historia argentina contemporánea desde la óptica de un genocida. Como ya lo había escuchado otras veces, solo me generaba odio lo que el tipo había hecho, o sea, sus crímenes y su impunidad para realizar esos crímenes. Sin embargo, pronunció una frase que me trajo al presente. “Defendimos una forma de vivir”, dijo el asesino. “La subversión marxista quería cambiar nuestros valores”, sostuvo el genocida.
Sin entrar en discusiones ya perimidas sobre los crímenes realizados por la dictadura (que ya fueron juzgados y condenados por la sociedad), me trae a las discusiones del presente, pues se usan las mismas frases. Monseñor Aguer, gorila como pocos, dice que el no quiere que se cambie la concepción de la familia. ¿Se siente atacado el monseñor? Los grupos conservadores (que, justamente, quieren conservar un status quo) analizan que no hay estudios que digan como podrían reaccionar los niños ante padres del mismo sexo, por lo tanto, mejor no modifiquemos nada, hasta que esas conservadoras conciencias reciban la información de que los niños de padres homosexuales van a ser iguales a otros niños. ¿Iguales? ¿Iguales a quien? ¿Cual es el modelo para que alguien sea considerado igual? ¿Lo correcto es ser igual a una familia católica? ¿Corre riesgos una persona por tener ideas distintas a la clase dominante?
Pensaba en estas cosas, mientras lo veía a Menendez por la tele. Y pensaba en los miles de cumpas que dieron su vida para las cosas sean distintas. Y en los que gritan para que las cosas sigan iguales. Esperemos que los senadores tengan un gesto de dignidad humana y se dejen de joder.

7 de julio de 2010

El Twitter da para todo

Me hice seguidor de alguien y me contestaron esto

Por una Argentina orientada al mundo y al futuro, con ética, república y distribución del ingreso. Gracias por seguirme.

Les aclaro, no es oficialista y no es radical. No salgo de mi asombro

6 de julio de 2010

El genocida Videla se hace cargo de la represión

Después de 25 años, Videla vuelve a un juzgado, a rendir cuentas a la justicia. Se ve que no se enteró que la democracia decidió, a través de la ley de Obediencia Debida, que todos son responsables del genocidio. Tampoco sabe, parece, que los jueces (y no él) declaran lo que es constitucional y lo que no es constitucional. Miles de compañeros esperan justicia. Miles de Abuelas esperan a sus nietos. Si tiene ganas de hablar, que diga donde están los restos de los compañeros y donde están los nietos apropiados.

"Asumo mi responsabilidad en la guerra interna, mis subordinados se limitaron a cumplir mis órdenes", afirmó esta tarde el dictador Videla al declarar ante el tribunal oral de Córdoba que lo juzga por delitos de lesa humanidad. Busca absolver al resto de los militares cómplices del genocidio.

El dictador dijo ante los jueces que no quería declarar nada sino "reiterar que asumo en plenitud mis responsabilidades castrenses por todo lo actuado por el Ejército durante la guerra interna contra la subversión".

El asesino reiteró que el Consejo militar ya lo absolvió en 1984 y que incluso "al momento de la ocurrencia de esos hechos la Cámara Federal juzgó en mi caso todos los hechos a los que he hecho referencia; aquellos que no fueron expresamente condenados, han sido absueltos".

"Nadie puede ser juzgado dos veces por la misma causa", insistió, como lo ha dicho en declaraciones en sede judicial donde se instruyen causas en su contra. "La asumo con total prescindencia de mis subordinados que cumplieron mis órdenes", remarcó.

Otro acusado en este juicio es el dos veces sentenciado Luciano Benjamín Menéndez, quien se negó a declarar: "No voy a declarar porque estos juicios son inconstitucionales".

Menéndez, como en ocasiones anteriores, hizo un alegato político: justificó la represión ilegal al decir que "la subversión marxista inició el asalto armado a nuestra patria" y reivindicó a la justicia militar. "Este tribunal es incompetente para juzgarme", enfatizó.

El Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) abrió esta mañana el debate oral y público con la presencia de los 31 los imputados en las dos causas que se juzgan en este proceso, que comenzó el viernes último, y que acumula las causas UP1 (ahora llamada Videla) y Gontero (ahora denominada Menéndez).

En la causa UP1 Videla y Menéndez, junto a otros 23 represores, están imputados por el fusilamiento de 31 presos políticos alojados en un penal de la ciudad de Córdoba, ocurridos entre abril y octubre de 1976. Deben responder por los delitos de 'homicidio calificado, imposición de tormentos seguido de muerte y tormentos agravados'.

El caso Gontero tiene como principal imputado a Menéndez por los delitos de 'privación ilegítima de la libertad agravada e imposición de tormentos', cometidos por ex policías del Departamento de Informaciones Policiales (D2) en contra de sus propios camaradas.

5 de julio de 2010

El amor intacto



Ayer fui a la casa de unos amigos, en Lugano I y II. Me impresionó la cantidad de banderas argentinas que sobrevivían en las ventanas y me puse a pensar que el exitismo es algo que está mas alla del sentimiento popular. Que las cosas se miden mas alla de ganar o perder y que lo importante es la huella que dejan en las personas los hechos sociales y culturales.
A la tristeza de la no clasificación a semis, sobrevenía la ilusión de que no siempre todo es una mierda y que los sentimientos puros y nobles nos hacen un mejor pueblo. Yo ni sabía cuando volvía la selección. No me importaba porque para mi ya estaba bien, fue un buen mundial y la desilusión no opacaba la razón
Mirando las banderas subi a la casa de mis amigos, sin pensar ni en Diego, ni en Lio, ni en ninguno de los demas. Y cuando me estaba llendo, mi amigo me dice "Volvía hoy la Selección, ¿no?" A mi cara de que me importa cuando vuelven, me agrega "Deben estar llegando". Casi de inmediato, mi señora me dice "Te suena el celu" y un mensaje que dice miles recibiendo a la Selección. Vamos Argentina!!!
Ver a todos esos yo, alentando (protegiendo, como bien dijeron ayer en 6,7,8) me hizo mucho bien. Yo no estaba enojado con la Selección. Yo estaba enojado con como iban a tratar a Diego y a los demas. Lo había escuchado a Elio Rossi (super panqueque) decir que él lo había dicho antes. Claro que después de ese antes, había pedido disculpas.
Lo había escuchado a Toti "la tengo adentro y bien profunda" Passman, decir que el DT debía renunciar, y desnudando el peor vicio humano: pegarle al que está en el piso. El, que no se bancó lo que le dijo Diego en Montevideo, no se le plantó cuando Diego era fuerte, esperó un traspié, para pegarle al caido. Había un coro mediático y mucha gente en Ezeiza. y muchas banderas en muchos lados. Y mucho amor en todos lados.
Me volví a mi casa, pensando que el proceso es irreversible. Que descubrimos que los reyes son los padres, que Papa Noel no existe y que la prensa (y los periodistas) tienen intereses. Y que de eso no hay vuelta atras. Se rompió la magia. Y ya no importa quien hable solemnemente. Lo que importa es que el amor por nuestros gladiadores siga intacto y se profundice.

Gracias por todo y en el 2014 les arruinamos el Mundial a esos que se creen los mejores!!!!

1 de julio de 2010

Radichetas a la deriva

"El Gobierno nacional debe dejar de mentirle a la gente. Los recursos sí están en la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social). El Poder Ejecutivo debe dejar de meter la mano en esos fondos. La Anses fue creada para financiar la seguridad social y para que jubilados y pensionados reciban salarios dignos", planteó a LA GACETA con un tono crítico el senador nacional José Cano (UCR-Tucumán).

Se ve que los radicales tienen discurso único, y buscan hacer confrontar los intereses de las clases populares. Lo que no saben, no entienden, o no aprenden (me juego por esto último) es que los pueblos van tomando conciencia de quienes los hacen sufrir y quienes no.

Que gorilas se empiezan a mostrar todos, ¿no?

Sadous, Clarín y el Tiempo Argentino

Solo al Grupo Clarín se le puede ocurrir que ellos son los dueños de un secreto en el año 2010. En este blog http://joserubensentis.blogspot.com/2010/07/sadous-cuando-el-secreto-tapaba-la.html se pueden ver los escaneos del diario Tiempo Argentino, que parece que accedió a la tan ansiada versión taquigráfica

30 de junio de 2010

Dicen que.............

El Grupo A anda en una ofensiva contra el gobierno

las muestras de ADN son truchas

que Argentina pierde el sabado

todos los males del universo van a posarse en nuestro país

Lo que no saben, es que nos chupa un huevo y seguiremos alegres y comprometidos como siempre. Clarín LTA!!!!!!!!!!!!!!

29 de junio de 2010

Macri reprime a los pobres

Es asi, Mauricio (que es Macri) reprime a los pobres laburantes de Liniers porque "había que liberar el espacio público". Con topadoras (si, como Dominguez), con cero sensibilidad y con la noticia de que el perjudicado es un adversario boquense.

Bien, Mauricio. Segui colaborando con la paz social. Muchas gracias

Una telenovela argenta

Las malas de telenovela no descansan, ni aún cuando se vayan de viaje. La última novela que seguí, "Doña Barbara", esta última era maliiiiiiiiiiiiisima, se encargó de robar un imperio agricola a su viejo y moribundo marido, de desconocer a una hija, de enamorar al novio de su hija solo por venganza y competencia. En fin, una novela centramericana echa y derecha, con todos sus condimentos.
En estos días, se me ocurrió un argumento que estaría buenísimo. Ella, una malvada empresaria que se apropió de dos hijos y no quiere revelarles la identidad. Los chicos, que le creen a la madre (porque es la madre, al fin y al cabo) y hacen todo lo que la madre dice. Está tambien el secretario de la madre maliiiiiiiiiisima, que se encarga de poner la firma en todos los negocios sucios, se cree el verdadero dueño de todo el imperio. Por supuesto, están los heroes, los que quieren saber la verdad: en este caso un simpatico grupo de viejecitas que encargan de buscar y restituir la identidad de jovenes apropiados. Como en toda novela, parece que nunca en la vida se va a saber la verdad, hasta que ocurre una traición inesperada.

Te lo juro, sería un culebrón de aquellos ¿Alguien la querrá producir?

24 de junio de 2010

Murió Floreal Avellaneda, padre del Negrito

Después de 33 años, esta es una lucha que hemos ganado. Hemos conseguido una sentencia como esta. Hoy nosotros hacíamos muchas conjeturas, no sabíamos que iba a pasar con la jueza, había cierta desconfianza, pero salimos conformes. Primero, porque le dieron cadena perpetua a Riveros en cárcel común, 25 años a García, 19 años a Aneto, así que todos han recibido su sentencia. Para nosotros es una gran satisfacción, una lucha ganada. Por eso esta condena es una demostración de que si nos unimos, luchamos y trabajamos en conjunto las cosas salen. Por eso, con un esfuerzo máximo, hay que seguir adelante para los próximos juicios, porque todavía hay compañeros que esperan justicia. Esta dictadura masacró una generación. Tenemos que seguir luchado, trabajar con otras instituciones de derechos humanos y apoyarlos. Lo fundamental es construir un frente popular y seguir con esta lucha”,(Floreal Avellaneda, al término del juicio por la muerte de su hijo)


Ayer murió Floreal Avellaneda, padre del Negrito. Nos deja un padre que luchó con toda la fuerza para que la Memoria, la Verdad y la Justicia sean el paradigma de los Derechos Humanos. Por su hijo y por el resto.

Ayer murió Floreal Avellaneda, con el alivio de que los asesinos de su hijo están condenados y presos y con la tranquilidad de que el Negrito ya es parte de todos nosotros: un símbolo, un faro, una guía.

Ayer, Floreal nos dejó físicamente, pero parte de él queda en cada uno de nosotros, y eso seguro que nos va a hacer mejores personas.

23 de junio de 2010

Economistas, opositores y otros, LTA

Dicen los economistas del establishment

Fausto Spotorno, economista jefe de Orlando Ferreres & Asociados

- El resultado del canje es un poco mejor de lo que se esperaba ya que los primeros números en el inicio de la operación habían generado un poco de temor. Lograr 66% es bastante importante porque significa que 92% de la deuda defaulteada ya está reestructurada, lo que es positivo.


Miguel Kiguel, director ejecutivo de Econviews

- El resultado del canje de deuda fue razonable. Suena mejor de lo que se esperaba al comienzo de la operatoria, cuando había bastante decepción.


Daniel Artana, economista jefe de FIEL

- El canje de deuda funcionó razonablemente bien. Está bien y es el principio de ir resolviendo un problema. Pero no se resuelve todo el problema, porque queda 10% de acreedores afuera. La operación anduvo bien pero podría haber andado mejor, porque complicó la situación internacional.

Si el imbecil de Redrado y la oposición paloruedística no se hubiese dedicado a estorbar, quizás, hubiese salido todo mucho mejor, porque el canje no se iba a chocar con la crisis europea. ¿Se seguiran preguntando cual era la urgencia y la necesidad de los decretos de desendeudamiento? LTA, otra mas

22 de junio de 2010

Que la sigan mamando

Goles de Palermo y Demichelis, Lio con alto nivel (solo falta el gol, que ya va a venir), un equipo sobrio, correcto, con BESTIAS en la delantera.

Y ustedes, los que esperaban que todo salga mal, empiezan a sentir satisfaccion por lo que tienen adentro

17 de junio de 2010

AMENAZARON A TESTIGOS DEL JUICIO A LOS GENOCIDAS DE LA UNIDAD 9 – LA PLATA

AMENAZARON A TESTIGOS DEL JUICIO A LOS GENOCIDAS DE LA UNIDAD 9 – LA PLATA

En una conferencia de prensa se denunciaron amenazas e intimidaciones a testigos de la causa “unidad 9”. Este tipo de prácticas no solo buscan amedrentar en el presente, sino a todos los testigos de las decenas de juicios que todavía no se llevaron a cabo.

Las denuncias refieren a cuatro casos:

- el testigo Juan Scatolini, cuyos familiares recibieron la “visita” de dos desconocidos el 12 de abril, primer día del juicio, dejando un claro mensaje intimidatorio;


- el testigo Eduardo Caldarola, que vive en España y llegó a la Argentina para testificar hace pocos días, alojándose en un lugar que conocían muy pocas personas, pese a lo cual fue localizado y amenazado telefónicamente;


- el caso de Enrique Fidalgo, psicólogo integrante del Comité para la Defensa de la Salud, la Ética y los Derechos Humanos (CODESELDH) que se encarga de la contención y asistencia psicológica a los ex detenidos declarantes. Su domicilio fue violentado y vaciado tres veces en los últimos meses, sustrayéndole abundante información sobre la causa;


- por último en la casa de Eleonora Mogilner, hija de padres desaparecidos y sobrina de Guillermo Mogilner quien ya declaró como testigo en el juicio, la noche del pasado sábado 12 de junio, mientras la organización HIJOS La Plata celebraba sus 15 años, desconocidos ingresaron a su casa, revolvieron ostensiblemente todo sin robar nada y le dejaron un cuchillo sobre su cama.

Como a los nazis, les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar, ole, ole

15 de junio de 2010

10 de junio de 2010

Supuesta carta de un grupo de periodistas de Clarín (ojala sea verdad)

"No en nuestro nombre "

Hoy, en el Día del Periodista, un grupo de periodistas que trabajamos en Clarín necesitamos expresar nuestro punto de vista ante varios hechos muy preocupantes, que creemos están deteriorando la credibilidad del medio y las condiciones necesarias para desarrollar nuestro trabajo con calidad y equilibrio. En primer lugar, rechazamos el sesgo evidente que está mostrando la construcción noticiosa del diario Clarín y otras empresas del grupo. Desde un tiempo a esta parte (particularmente desde la caída del contrato entre Torneos y Competencias y la AFA , y la sanción de la nueva Ley de Medios Audiovisuales), no se está informando desde sus páginas con suficiente balance y profesionalidad, sino que se está realizando una deformación polítizada de la agenda pública, con el fin evidente de construir una alternativa de gobierno opuesta a la actual administración nacional. (Y decimos esto más allá de las pertenencias e ideas políticas de quienes firmamos esta carta, que son amplias, diversas y hasta opuestas entre sí, pero mucho más ricas que la fórmula binaria K o no K, receta simplista que predomina en los medios del grupo). De esta manera, Clarín está perdiendo credibilidad, aceptación popular e influencia en la sociedad argentina. "Las opiniones son libres, los hechos son sagrados" dice el primer principio de nuestro oficio. Sin embargo, los hechos a medias y las opiniones difrazadas de información son lo que predominan cada vez más en las páginas de Clarín. No es tal la función que se espera de una empresa periodística seria en una sociedad democrática y plural. Y no es ese, tampoco, el legado de Roberto Noble y los buenos periodistas que han pasado por el grupo o que siguen perteneciendo a él. En segundo lugar, rechazamos ser involucrados en maniobras de desinformación tendientes a construir una justicia paralela para el caso de las adopciones de Marcela y Felipe Noble Herrera y la determinación de sus familias de origen. No queremos que el capital simbólico construido por los medios del grupo Clarin, que desde la recuperación democrática han ayudado fuertemente a reconstruir una convivencia plural y con respeto por los derechos humanos, se ponga al servicio de una obstrucción de la justicia o de la no aplicación de la ley, en especial en un tema que apunta al corazón del accionar represivo de la dictadura militar. Por esta razón, proponemos que en toda noticia sobre este tema, publicada en los medios del grupo o donde el grupo tenga incidencia directa, sea aclarado el vínculo directo de la accionista mayoritaria del grupo como imputada en el mismo, y que sean reflejadas con suficiente equilibrio, espacio y despliegue las restantes miradas sobre el caso. Además, pedimos que se respete la libertad de abstención para los periodistas y otros trabajadores que no quieran firmar, redactar, fotografiar, diagramar, ilustrar o participar de algún modo en la construcción sesgada de tales noticias, sin por eso sufrir consecuencias de discriminación, hostigamiento o despido. En tercer lugar, rechazamos que el 27/3/2010 se haya firmado como "De la Redacción de Clarín" el artículo que contesta la nota de Héctor Timerman y defiende las operaciones detrás de la adjudicación de Papel Prensa en 1977. No estamos de acuerdo con la intención de sumarnos a nosotros, los trabajadores, detrás de decisiones empresariales tan dudosas, con una firma que, por otra parte, es incompatible con un vínculo laboral normal. Y expresamos, ante esto, lo que dice el título de esta carta: no en nuestro nombre. En cuarto término, pero no por ello menos importante, creemos que es imprescindible una inmediata normalización de la actividad gremial interna en las empresas del grupo, hasta ahora impedida permanentemente con despidos, represión y silenciamiento. También entendemos que es primordial eliminar la precariedad de numerosos vínculos laborales irregulares, y blanquear a los trabajadores en esa condición según las leyes laborales vigentes. Lamentamos, finalmente, haber tenido que apelar al anonimato para expresarnos con este mensaje, pero esto se debe justamente a la política interna de recursos humanos (que se sufre tanto en Clarín como en Artear Canal 13, Radio Mitre, TyC y las restantes unidades corporativas), que ejerce una constante persecusión a toda acción sindical y de organización, e inhibe por consiguiente cualquier expresión de disenso, en flagrante contraste con la amplia cobertura que se les brinda a distintos conflictos y negociaciones gremiales desde los medios del Grupo. En el futuro volveremos a contactar a los compañeros de Clarín por esta misma vía (esperamos que, si las condiciones lo permiten, usando nuestra verdadera identidad), pero siempre apelando a argumentos racionales y de modo constructivo, sin injurias ni ataques personales, pues creemos que sólo de este modo podremos recuperar la credibilidad, las buenas prácticas profesionales, y los valores democráticos de Clarín.
Feliz Día del Periodista para todos, en el Bicentenario de la Patria.

Buenos Aires, 7 de junio de 2010

9 de junio de 2010

El tren fantasma


Quien se sube al tren que manejan estos?













Da miedito, no?

Las ganas de una represión

Parece que todos los medios de la derecha (oficialistas y opositores) están con ganas de una represión. "Hay una orden judicial", repiten y replican. "Hay que desalojar el puente", bombardean. No importa la lucha ambiental, no importa los fallos de la haya ni los acuerdos entre los dos país. Quieren una represión, les hace falta, lo extrañan. Se nota demasiado.
Bajen la ansiedad, que les va a agarrar una úlcera

8 de junio de 2010

Tenemos la cabeza comida por los medios oligopólicos, no cabe duda. El mundo se derrumba económica y financieramente, y la gente compra dólares!!! Nos mean, y nos dicen que llueve, nos decía el gran Arturo.
Graniza y decis que te tiran piedritas blancas, actualiza Barragan.
En el día del periodista, no solo hay que hacer una retrospectiva al interior de los medios, sino que hay que bajar la soberbia que esta autodestruyendo el oficio.

31 de mayo de 2010

Buzzi, las caretas se van cayendo

Escuchemos al ex intendente de Venado Tuerto, que parece que no le tiene mucho aprecio a Buzzi

http://www.noticiascasilda.com.ar/ampliarnoticia.php?id=225

Tupac Amaru - En Memoria

Por Godofredo Arauzo

Tupac Amaru

En memoria-

Al ensañamiento se añadiría la burla y mientras llegaba el postrero instante del cumplimiento de la sentencia, se forjaron once coronas de hierro con puntas muy agudas que le pusieron en la cabeza, en representación de los 11 títulos que se dio, entre ellos de emperador. Igualmente le colocaron un collar de hierro en el cuello con 2 platinas rodeadas de puntas muy pesadas que simbolizaba la orden del Gran Paitití del que se tituló Gran Maestro. Por la parte posterior de la cabeza le introdujeron 3 puntas de hierro ardiendo que le salían por la boca, demostración de los 3 bandos que mandó publicar; uno de ellos declarando al Rey Católico usurpador sacrílego de sus dominios.

En las primeras horas del día del cumplimiento de la sentencia, Areche, que dictó su muerte se confesó y comulgó por las almas que iban ha ser ajusticiadas y luego dio la orden para que se diera cumplimiento a la bárbara sentencia.

El 18 de Mayo de 1781 se cumplió la ejecución de Túpac Amaru, su familia y sus seguidores. Este hecho luctuoso describe un testigo ocular con las siguientes palabras:

El 18 de Mayo de 1781, después de haber cercado con milicias la ciudad del Cuzco, que tenían sus rejones y algunas bocas de fuego y cercado la horca de 4 caras con el cuerpo de mulatos y huamanguinos arreglados todos con fusiles y bayonetas caladas, salieron de la compañía de Jesús nueve sujetos: José Verdejo, Andrés Castelo, Antonio Oblitas (que ahorcó al general Arriaga), Antonio Bastidas, Francisco Túpac Amaru, Tomasa Condemaita cacica de Acos, Hipólito Túpac Amaru hijo del traidor, Micaela Bastidas su mujer y el insurgentes Jasé Gabriel. Todos salieron a un mismo tiempo, uno tras otro, con sus grillos y esposas, metidos en unos zurrones donde se trae yerba del Paraguay, arrastrados a la cola de los caballos, acompañados por sacerdotes que los auxiliaban, custodiados por las correspondientes guardias, llegaron al pie de la horca y le dieron por medio de dos verdugos las siguientes muertes:

A Verdejo, Castelo y Bastidas se les ahorcó llanamente, a Francisco Túpac Amaru tío del insurgente y a su hijo Hipólito se les cortó la lengua antes de arrojarlos de la escalera de la ahorca y a la india Condemayta se le dio garrote en el tabladillo, que estaba dispuesto con torno de fierro que a este fin se había hecho y que jamás habíamos visto por acá: habiendo Túpac Amaru y su esposa visto con sus ojos ejecutar estos suplicios hasta de su hijo Hipólito que fue el último que subió a la horca. Luego subió Micaela Bastidas al tablado, donde se le cortó la lengua y se le dio garrote, en que padeció infinito porque teniendo el cuello muy delicado el torno no podía ahogarla y fue menester que los verdugos echándoles lazos al pescuezo y tirando de una y otra parte y dándole patadas en el estómago y pechos la acabaron de matar.

Cerró la función el rebelde José Gabriel, a quien se le sacó a media plaza; allí se le cortó la lengua el verdugo y despojado de grillos y esposas le pusieron en el suelo y atáronle en las manos y pies cuatro lazos y asidos estos a la cincha de 4 caballos, tiraban cuatro mestizos a cuatro distintas partes; espectáculo que jamás se había visto en esta ciudad. Sigue describiendo el testigo presencial: no se si porque los caballos no fuesen muy fuertes o el indio en realidad fuese de hierro, no pudieron dividirlo, después de un largo rato que estuvieron tironeándole, de modo que lo tenían en el aire en un estado que parecía una araña, tanto que el Visitador Areche movido de compasión, para que no padeciese más aquel infeliz despachó de la Compañía de Jesús, desde donde dirigía la ejecución, una orden mandando le cortasen el verdugo la cabeza, como se ejecutó.

Después se colocó el cuerpo debajo de lahorca donde se le sacaron las piernas y los brazos; esto mismo se hizocon la mujer y a los demás se le sacaron las cabezas para enviarlos adistintos pueblos. Los cuerpos del indio y su mujer se llevaron a Picchu, donde estaba formada una hoguera en la que fueron arrojados yreducidos a cenizas, las que fueron arrojadas al aire y al riachuelo que por allí corre.

De este modo acabaron José Gabriel Túpac Amaru y Micaela Bastidas cuya soberbia y arrogancia llegó a tanto que se nominaron Reyes del Perú, Chile, Quito, Tucumán y otras partes, incluido el Paitití. Su hijo Fernando de 12 años en el instante que lo masacraban a su padre dio un grito aterrador, que sigue retumbando los andes como diciéndonos hagan justicia, que la muerte de mi padre no sea envano y que no se repita jamás.

Este día concurrió un crecido número de gentes, pero nadie gritó ni levantó la voz; muchos hicieron reparo y entre ellos no se veían indios a los menos con el traje que usan. Suceden algunas cosas que parece que el diablo las trama y dispone, para confirmar a estos indios en sus abusos, agüeros y superticiones. Dígales porque habiendo hecho un tiempo muy seco y días muy serenos, amaneció tan nublado que no se le vio la cara al sol amenazando por todas partes en llover y a la hora de las 12 en que estaban tirando los caballos a José Gabriel se levantó un refregón de viento y tras este un aguacero, que hizo que toda la gente y aun los guardias se retirasen a toda prisa. Termina describiendo el testigo presencial: esto ha sido causa de que los indios se hayan puesto a decir que el cielo y los elementos de la naturaleza, sentían la muerte del Inca, que los españoles inhumanos e impíos estaban matando con tanta crueldad.

Así nace Túpac Amaru para la inmortalidad el 18 de Mayo de 1781: su gloria seguirá creciendo como crece la sombra cuando el sol declina.

28 de mayo de 2010

La jueza hace bien su trabajo, y la critican

Como era de preveerse, la jueza que lleva la causa Noble quiere tener nuevas muestras para analizar en el BNDG. Nadie, con cierto sentido de la realidad, creería en las muestras guardadas por el juez Bergessio. Y el monopolio, reacciona asi
Empieza a correr la cuenta regresiva, el jaque mate esta mas cerca que nunca.

2010, el año para trabajar sin pensar en las elecciones

Siempre nos tildaron a los peronistas de inescrupulosos buscadores de poder, que tramando e imaginando maquinarias electorales, nos dedicabamos a no gobernar. Ese imaginario de negros peronchos usando el dinero público para los aparatos partidarios está bien presente todavía.
Sin embargo los crsipados opositores ya están en la largada, buscando su lugarcito para poder postularse. Veamos, de derecha a derecha:
El Colo: quiere que la Corte Suprema le diga si puede o no ser presidente, ya que no es argentino. Hace 6 años que es diputado, falto a mas de la mitad de las sesiones y no se le conoce una idea. (y eso que tiene medios a favor para difundir)
Felipe Solo: Es candidato sin partido, sin movimiento, pero esta cumpliendo su sueño. Tambien es diputado, fue 6 años gobernador de Bs As y 10 años Secretario de Agricultura. El campo es un desastre y la Provincia ni hablemos. Lo que se dice un estadista.
Mauri: Es el candidato natural del partido que el creo escuchando a la gente. PROcesado, sigue cortando arbolitos e inaugurando calles. ¿Para cuando la apertura de Patricios, Mauri?
Elisita: Podemos hacer un frente con Alfonsin Jr, dijo. Cualquier parecido con la Alianza es pura especulación peroncha.
Ricardito: Quiere recrear el espiritu del 83. No queda claro si el de la hiper inflación, el de "la casa esta en orden", el de los juicios a los militares o que. Pero busca dar un alfonsinazo.
Cleto: Es vicepresidente (no ejerce) y es opositor (tampoco ejerce). Sus ideas para salir de la crisis en la que vivimos se basa en viviendas para la clase media y una Cedula Escolar Unica, expresadas en los diarios de la opinión unica. No estuvo en la 9 de Julio, no estuvo en la Casa Rosada, estuvo en el Colón, pero a un costadito. Ya ni jode este señor, es como una planta.
Gerardito: Con menos chances que el resto, su gran mérito fue hablar de Milagro Sala para que el país la conozca. Gracias, Gerardito!
Ernestito: Siempre a la izquierda de Gerardito en el Senado, sus chances quedaron sepultadas cuando dijo que la AUH se iba en drogas y en juego. Lugar reservado para el tricentenario por esta frase.
Pino: Dice que quiere ser presidente. Tantas cosas dice Pino....
Hermes: Amigo del campo, del Colon, esta bien con todos, pero vice de ninguno. Una incognita.
Lole: En boxes, esperando para salir a la pista. Corredor nato de F1, sabe que puede lograr la Pole saliendo en el último minuto. El problema es no conoce muy bien el circuito.
Marito: Patagonico, dice que quiere ser presidente. Otro que dice taaaantas cosas...

Son 11 elegidos para ganarle a los peronchos. Son 11 que desde ahora y hasta el 14 de agosto de 2011 (faltan 1 año y 75 días) se van a sacar las pestañas. &,7,8 tiene la fiesta asegurada todo este tiempo.

27 de mayo de 2010

Brasil dice que no hay problemas comerciales con nosotros

El asesor de la Presidencia brasileña para Asuntos Internacionales, Marco Aurelio García, minimizó las divergencias comerciales con Argentina y negó que el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva pretenda tomar represalias si se restringe la importación de alimentos en ese país.

"No hay clima para represalias. La pelea entre Brasil y Argentina sólo tiene consistencia en el fútbol", afirmó el asesor de Lula en declaraciones a periodistas en Río de Janeiro después de participar en la apertura del Foro Brasil-Unión Europea.

¿Y ahora, donde estás crispación, que no te podemos encontrar? O será Cris Pasión?

El Colo, el caballo con el que corre el grupo monpolico

Parece que ya no confían en los políticos profesionales. Parece que ya no confian en aquellos que tienen causas y no dan con el piné. Parece que han tomado la desición de ser ellos mismos quienes den la batalla y que mejor que uno de ellos, dueño de diarios y canales, quien se encargue.
Ayer, en un virtual lanzamiento de campaña, el Colo estuvo en TN, con su habitual estilo sloganezco. Hoy, el Grupo Monopólico lo pone como noticia top en su portal: "

De Narváez confirmó que irá a la Justicia por su candidatura presidencial

Resulta raro que lo primero que diga el candidato del grupo sea un intento de manipular la Constitución. El Grupo está desesperado y ya empieza la campaña. Sin esperar al Mundial. Ciegamente. Lo que nos habla de su estado de ánimo

26 de mayo de 2010

Los gorilas en una encrucijada ¿Como volver a la crispación?

Hoy se puede leer a Joaco " Los actos de Cristina Kirchner fueron ceremonias casi monárquicas que sólo admitieron a los propios, salvo algún gobernador disidente y escasos legisladores opositores (dos, nada más). El resto fue la platea eterna de los fastos kirchneristas, tan cercanos ya a la adulación de los líderes que se tornan incompatibles con una República.
El otro acto fue el de la reapertura del Teatro Colón, donde convivieron amablemente peronistas, radicales, socialistas y la centroderecha de Pro. Más allá de las personas que allí expresaban esas ideas, es probable que en ese estilo, civilizado y pacífico, se esté incubando el futuro no tan lejano de la Argentina. Un río social subterráneo parece crecer con fuerza bajo el suelo presuntamente seguro de los actuales gobernantes. Los argentinos que atestaron las calles de Buenos Aires preferían estar unidos antes que inexplicablemente divididos. Nunca se vio mejor que en esos contrastes entre el llano y la cima el irreversible ocaso del proyecto y del estilo kirchnerista."

Se puede leer a Lusimi "Pero Kirchner también podrá ser recordado como el Presidente que acumuló más poder político y económico desde el retorno de la democracia en 1983. O como el hombre que intentó perpetuarse en el poder a través de su esposa, una militante que a la vez se transformó en la primera presidenta electa."

Se puede leer a Edu el holandes "Las fantasías pueden demasiadas veces más que la realidad. Raúl Alfonsín también soñó en 1986 cuando la Argentina obtuvo el campeonato del mundo en México de la mano de Diego Maradona. Un año más tarde perdió las elecciones legislativas, que terminaron por acelerar su salida de poder y sepultaron sus proyectos. Una lección que los Kirchner, embriagados ahora por el acompañamiento social del Bicentenario, no deberían desdeñar."

El sueño del 2011 sin tiranos. El sueño de la democracia de ellos, donde puedan marcar lo democrático y lo que no lo es, con su autoritarismo de siempre. El sueño de volver a ser la República de desiguales que tan bien habían construido. Todos ellos, lo que no saben, es que aún cuando se vayan los K, tienen los días contados. Y no porque una horda K los vaya a asesinar, nada mas lejos de la realidad. Sino porque esa muchedumbre en paz que festejó el bicentenario, tambien los detesta a ellos. Ya va quedando claro quienes son los promotores de un pais crispado. Ya va quedando claro a quien le conviene una sociedad dividida.
Sres del pensamiento único, les pido por favor que cuando se vaya el último, apaguen la luz, porque encima nos van a salir caros

20 de mayo de 2010

Los mercados tienen miedo (como Mirtha, Mariano, etc)

Resulta que ahora los mercados acen porque tienen miedo a ser regulados. Esto me lleva a reflexionar acerca de varias cosas: la primera, como es posible que hasta ahora no hayam sido regulados. La segunda, mas filosófica, me lleva a preguntar sobre que significa la libertad. La tercera, mas pragmática, me lleva a decir simplemente JA-JA

18 de mayo de 2010

América Latina, cada vez mas protagonista

A pesar de que los agoreros de turno, insisten en reflejarnos en Europa como modelo político, económico y social, se ve con alegría que distintos hechos están marcando un cambio de época. Brasil acuerda con Irán mejor con la mayor superpotencia de toda la historia; Argentina, en nombre del Mercosur (con Lula y Piñera presentes) pide que se trate mejor a los inmigrantes en Europa, y que se rediscuta el tema del proteccionismo (en clara referencia a Francia, por ejemplo). Además, nuestra presidenta visita al suspendido juez Garzón, proclama la universalidad de los DDHH y le pide a Gran Bretaña que se reanuden las negociaciones con Malvinas.
Es otro aire, por ahora, no hay cambios estructurales, pero la sensación de que vamos a discutir de igual a igual, ya es un dato positivo. Esperemos seguir por este camino

Menos mal que estamos aislados del mundo, no?

17 de mayo de 2010

Los gorilas estan nerviositos

Macri procesado, ataca a Burstein, el juez que lo procesa (muy democratico y republicano eso, ¿no?
Sanz, ataca a la Asignación por Hijo que el mismo proponía ¿?
Cobos quiere un plan de viviendas (el que hay no, otro) y obras de cloacas (las que hay no, otras)
No pueden imponer la agenda en el Congreso. No pueden imponer la agenda mediatica, a pesar de que cuentan con los medios hegemonicos a su favor.
No pueden imponer la agenda judicial, porque estan ellos imvolucrados.
En fin, es una impotencia que abruma. Yo crei que iban a tener alguna capacidad de daño. por suerte, le erre.

14 de mayo de 2010

El primer Jefe de Gobierno de la Ciudad que es procesado

Un nuevo record de la derecha. Y Mauricio dice que esto no le importa a nadie, un genio el chabon.

Una ultima cosa. El tipo se preguntaba de que vivia Burstein. Pero justo el se lo pregunta, que siempre vivió de Franco? Chiste viejo pero efectivo, jejejejeje

12 de mayo de 2010

El directorio de Papel Prensa fijó un precio mínimo para la bovina

Desde hoy, Papel Prensa comenzará a definir un precio mínimo para la venta de papel de diario que no podrá ser inferior al 9% por sobre el costo total para garantizar que la empresa mejore así sus ingresos.
Así quedó establecido, luego de que los tres directores del Estado en Papel Prensa -Beatriz Paglieri, Pablo Cerioli y Omar Gallo- ganaran ayer la votación, durante la reunión de directorio, por tres votos a dos, en la que se puso en juego la propuesta oficial para calcular el precio del papel.

Quienes votaron en contra fueron los dos representantes independientes, en tanto que el coadministrador judicial Carlos Bianchi se abstuvo. La cumbre fue seguida de cerca por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, impulsor de los cambios en la empresa desde el año pasado.
Los cinco directores que representan a Clarín, La Nación y Simeco (La Voz del Interior, de Córdoba, y Los Andes, de Mendoza) no pudieron participar de la decisión, ya que se determinó el precio máximo para todas las empresas de dichos grupos periodísticos y obviamente no podían sufragar.

En diálogo con este diario, Paglieri narró que “retomamos el cuarto intermedio de una reunión que se había hecho en abril, donde habíamos elevado la propuesta para fijar la metodología de cálculo del precio del papel. Observamos que los accionistas mayoritarios compraban a pérdida hasta que llegamos nosotros y se revirtió la situación”, desde octubre del año pasado.

Cálculo. Ante la mirada de los representantes de Clarín, La Nación y Simeco, según contó Paglieri, se aprobó la metodología de cálculo por la que tiene que haber al menos un 9% (por encima) en la relación precio-costo. De este modo, “Papel Prensa no trabajará más a pérdida, maniobra que los accionistas mayoritarios realizaban para comprar el insumo más barato y que el costo lo pagaran las empresas no relacionadas”, dijo.

La determinación de la relación precio-costo fue impulsada por el fallo que se conoció el lunes, por el cual la jueza Claudia Rodríguez Vidal levantó la medida cautelar contra la Secretaría de Comercio Interior, que dispuso que las operaciones de venta de papel de diario debían efectuarse a un “precio igualitario”.

El 25 de enero, el juez Ernesto Marinelli había frenado la resolución 1/2010 por supuesta falta de facultades de Comercio Interior para involucrarse en la materia.

Paglieri informó que la tonelada de papel se vende a $2.360 para los medios no relacionados con los grupos más poderosos, y a menos de $2.100 la tonelada para Clarín, La Nación y Simeco.

“Ahora les va a costar más caro el papel. La empresa Papel Prensa no se va a sostener con el esfuerzo de las empresas no relacionadas. Ese fue siempre nuestro objetivo central”, afirmó la directora.
La funcionaria dejó en claro que desde hoy debe comenzar el análisis de la estructura de costos ya que “no se conoce, no está claro cuál es el costo de producción. Eso lo saben Clarín, La Nación y Simeco y yo voy a seguir todos los pasos”.

A partir de allí, se avanzará en la estimación del precio del papel, que tendrá el mismo valor para todos los medios gráficos del país.

La intención de Moreno se verá cumplida: “Los descuentos por volumen que existen en Papel Prensa como política de la empresa. Por eso se explica que Clarín, La Nación y Simeco puedan comprar el papel de diario a valores más bajos que frente al resto de los medios”, dijo Paglieri, quien calificó a la votación como “histórica”, y reseñó que “pudimos explicar ante el directorio que desde nuestra llegada se recuperaron las utilidades”.

Carta abierta a Ernesto Tenembaum

Estimado Ernesto: Soy el autor de Somos boludos, la cancioncita que por estos días te indigna y que escribí inspirado sobre todo en vos cuando te escuché (después escuché lo mismo de otros periodistas y políticos, en los casos en que esas categorías vayan separadas) que el Gobierno se había apropiado de los derechos humanos, y que por eso este año no ibas a ir a la marcha del 24 de marzo. Me pareció que utilizar el verbo “apropiar” estaba allí ubicando al Gobierno hacia un delito excepcional: robarse la causa y la razón de los derechos humanos. Sumando así otra iniquidad a las tantas que se le han sumado. En aquel momento sentí que la satisfacción de Madres, Abuelas y ciudadanos por la posibilidad de poder juzgar a represores no debía quedar teñida de esa mugre de la “apropiación”. Así que tomé un concepto sencillo de Sandra Russo: piensan que somos boludos porque al abrazar la búsqueda de justicia lo que hacemos es abrazar a un gobierno infame. Por eso la cancioncita dice “cuando meten preso a un viejo torturador, lo hacen para que a Cristina le vaya mejor”. Bien, en caso de que así fuera, si un cacho de justicia favorece la acción o la imagen de un gobierno, ojalá hubiésemos tenido más gobiernos autoglorificados por la consecución de justicia.

Ahora bien, la infamia del Gobierno sería autoadjudicarse con exclusividad la defensa de los DD.HH. Y ahí sí que hay una falta de justicia. Kirchner –que como informás no hizo nada antes por los DD.HH.– se envalentona. ¿Pero por qué se envalentona? Sencillamente porque –y esta es una acusación que le hace Patricia Walsh– lo único que hizo por los DD.HH. fue juntar los diputados suficientes para levantar la mano para poder derogar las leyes que protegían a los represores. ¿Y qué más tenía que hacer? ¿Volver a los ’70 como un Terminéstor para en lugar de hacer plata en el sur ponerse a defender a los perseguidos? Observación: hacer plata en este caso es señal de falta de moral.

Kirchner no es un militante de DD.HH., es un político que tomó una decisión política (decisión que no le trae mayores ventajas en las franjas altas ni en la bajas, apenas en las capas medias que seguimos siendo “progres”, ¡ay!). Y como político, cuando hace algo más o menos bien, lo magnifica para capitalizarlo.

Por lo tanto, mi cancioncita no acusa a nadie de oponerse a los juicios, acusa a los que como vos nos acusan de boludos que somos comprados en nuestras conciencias boludas, y no somos capaces de ver que cuando apoyamos a la Justicia apoyamos a estos impostores que la hicieron posible. Porque vos y los que nombro, creen que los Kirchner no se merecen apoyo ninguno porque no tienen méritos. Porque ustedes quieren gente virtuosa gobernando, no gente –cualquier gente– que tome decisiones que favorezcan la marcha del país. Es por estas cosas que la cancioncita para vos es Propaganda Oficial, cuando en realidad representa a miles de personas que piensan como yo y no como vos. No pensar como vos, en este punto, es ser un propagandista.

Hay una realidad, la izquierda, la de verdad (no la que pudo haber sido la tuya o la mía) se enoja con el kirchnerismo porque siente que les robó su bandera. Y puede ser cierto, la bandera de los DD.HH. Kichner se las robó y la clavó donde debía estar. Zamora se enoja porque él quería otra cosa, mejor, más pura, menos peronista, una cosa imposible pero de verdad virtuosa. Y Zamora se enojó conmigo porque lo puse en la misma lista que Morales Solá. Y es que los dos dijeron lo mismo: apropiación. Por derecha y por izquierda ambos disconformes con esta costumbre de los Kirchner de ser impuros, impuros con la izquierda para lastimar a la derecha.

Por lo tanto Ernesto, no miento en mi cancioncita. La escuchaste mal, o mentís vos.

Pongámosles nombres a las cosas: yo, que soy Barragán, estuve ahí en 6,7,8 cuando Magdalena le hace una pregunta a Videla. “Sólo eso” decís vos, Ernesto. Y Magdalena no le hace “sólo eso”, le tira un bombón de dulce de leche a Videla, le pregunta a Videla por la forma distorsionada en que se presenta en el exterior nuestra realidad y si tiene planeado viajar por el mundo para aclarar esa mentira.

Defendí a esa Magdalena recortada en el tiempo, diciendo que en aquel momento ni a mí (que tenía 13, 14 o 15 años) ni a mis padres, ni a las organizaciones de izquierda, ni a la sociedad en general nos seducía la idea de una democracia. Y creo haber dicho también que en ese momento decir la verdad significaba la muerte. No sé si dije algo más, pero sí sé lo que pienso. Que estamos revisando nuestra historia, que Magdalena no es aquella Magdalena, que concuerdo con vos en eso de su posterior defensa de las víctimas, y pensé también que la postura de Pablo Llonto (que los periodistas tienen una responsabilidad mayor que el ciudadano común y que sin su neutralidad o apoyo la dictadura no hubiera sido posible) me pareció demasiado exigente, pura, y de improbable justicia mirando las cosas desde tan lejos. También pensé y dije que el Tribunal de las Madres me parecía algo pueril, más digno de estudiantes universitarios que de una organización seria, y que Madres tiene los medios para comunicar lo que quieran sin teatralizar una cosa tan católica y de estética inquisidora como un juicio en una plaza. Magdalena es un ejemplo fallido (por eso lo tomás) en esa lógica que creés injusta de “malos ahora-malos antes”. Pero es difícil de negar la trama de periodistas, empresarios, operadores, economistas y demás que mamaron de la teta de la dictadura y se hicieron grandes en una democracia que sólo imputó a los que estaban manchados con sangre y no con tinta de billetes verdes.

Magdalena sí sirve como ejemplo en tu visión virtuosista de la política. Sospecho que ella también detesta que sean los impuros Kirchner quienes terminaron clavando la bandera de los DD.HH. con los juicios. Y también percibo como más noble su actitud al leer una carta que pedía por un desaparecido en 1978. Más noble que conseguir un montón de diputados peronistas para que levanten la m ano.

Entonces, Ernesto, ¿qué es para vos cuidar la memoria histórica?

¿No mostrar a Magdalena haciéndole una pregunta que efectivamente armonizaba con la abierta propaganda oficial de la dictadura?

6,7,8 no se hace en un ministerio. Se hace en una productora de televisión. Lo piensan productores de televisión, y en el piso cada uno dice lo que quiere según sus convicciones. Las del momento claro, porque somos sujetos de la historia.

Yo creo que llevás la marca más comprada en los ’90. Ya no podés no pensar que la política es una actividad repudiable por definición, por ende la defensa de una política sólo puede ser una acción de propaganda. Y cuando decís que “los gobiernos son demasiado poderosos para defenderse solitos”, estás pensando en Menem, no en Illia o en Allende. Pero claro, los K no son virtuosos como ellos, son gente muchas veces injusta, con un pasado que no es inmaculado, y con actitudes intemperantes.

Son la gente que tenemos para oponernos a los que quieren una nación más chiquita para negocios más grandes.

Y yo no hago propaganda. Escribo canciones en las que canto lo que pienso.

¿Lo pagaré muy caro? Ya lo estoy pagando.

Te pregunto ¿no estás pagando muy caro al forzarte a defender la causa de aparentes colegas tuyos que informan y opinan/operan histórica y consecuentemente con intereses empresariales?

Creo que sí. Lo estás pagando cuando escribís una columna que podría haber firmado Ricardo Kirschbaum.

Con sincera estima, Carlos Barragán.

Diputados debaten reformas anti-empresa a la ley de Contrato de Trabajo

La Cámara de Diputados comenzó a debatir los cambios a la ley de Contrato de Trabajo propuestos por el diputado cegetista Héctor Recalde. Con 142 diputados presentes, el titular del cuerpo, Eduardo Fellner, dio inicio a la sesión pasadas las 14.30.

El proyecto de Recalde, que incluye decenas de modificaciones a la ley 20.744 de 1976, logró un tratamiento preferencial, tras la aprobación exprés en comisión. Sólo el diputado Héctor Piemonte, de la Coalición Cívica, presentó dos dictámenes de minoría.


"Nuestra obligación es recuperar los derechos laborales que arrebataron la dictadura, el neoliberalismo de los ´90 y algún resabio de la Alianza", dijo Recalde al término de la reunión de comisión.

Interesante. Para seguir de cerca

Che, y este respeta las instituciones con estos comentarios?, jejeje

Binner acusó a la Justicia: "Es una familia, ahí está el hijo de, el cuñado de..."

El gobernador de la provincia Hermes Binner salió al cruce del planteo del procurador Bassó que impugnó las reformas al Ministerio Público fiscal. Dijo que van a acudir a los tribunales internacionales para que se respete el sistema acusatorio que "hoy es imperfecto". Además dijo que la corporación judicial es "una familia" en la que trabajan los hijos, los sobrinos y cuñados de los funcionarios.

La Capital de Rosario

11 de mayo de 2010

197 años del himno - Recordemoslo entero

Marcha Patriótica (Versión original)

Letra: Vicente López y Planes
Música: Blas Parera

Coro
Sean eternos los laureles
que supimos conseguir:
Coronados de gloria vivamos
O juremos con gloria morir.

Oid ¡mortales! el grito sagrado:
¡Libertad, libertad, libertad!
Oid el ruido de rotas cadenas:
Ved en trono a la noble Igualdad.

Se levanta a la faz de la tierra
Una nueva y gloriosa Nación:
Coronada su sien de laureles
Y a su planta rendido un León.

Coro
De los nuevos campeones los rostros
Marte mismo parece animar;
La grandeza se anida en sus pechos,
A su marcha todo hacen temblar.

Se conmueven del Inca las tumbas
Y en sus huesos revive el ardor,
Lo que ve renovando a sus hijos
De la Patria el antiguo esplendor.

Coro
Pero sierras y muros se sienten
Retumbar con horrible fragor:
Todo el país se conturba con gritos
de venganza, de guerra y furor.

En los fieros tiranos la envidia
Escupió su pestífera hiel
Su estandarte sangriento levantan
Provocando a la lid más cruel.

Coro
¿No los veis sobre Méjico y Quito
Arrojarse con saña tenaz?
¿Y cual lloran bañados en sangre
Potosí, Cochabamba y la Paz?
¿No los veis sobre el triste Caracas
Luto y llanto y muerte esparcir?
¿No los veis devorando cual fieras
todo pueblo que logran rendir?

Coro
A vosotros se atreve ¡Argentinos!
El orgullo del vil invasor,
Vuestros campos ya pisa contando
Tantas glorias hollar vencedor.

Mas los bravos que unidos juraron
Su feliz libertad sostener.

A esos tigres sedientos de sangre
Fuertes pechos sabrán oponer.

Coro
El valiente argentino a las armas
Corre ardiendo con brío y valor,
El clarín de la guerra cual trueno
En los campos del Sud resonó;
Buenos Aires se pone a la frente
De los pueblos de la ínclita Unión,
Y con brazos robustos desgarran
Al ibérico altivo León.

Coro
San José, San Lorenzo, Suipacha,
Ambas Piedras, Salta y Tucumán,
La Colonia y las mismas murallas
Del tirano en la Banda Oriental;
Son letreros eternos que dicen:
"Aquí el brazo argentino triunfó."
"Aquí el fiero opresor de la patria
Su cerviz orgullosa dobló".

Coro
La victoria al guerrero argentino
Con sus alas brillantes cubrió,
Y azorado a su vista el tirano
Con infamia a la fuga se dio;
Sus banderas, sus armas se rinden
Por trofeos a la Libertad.
Y sobre alas de gloria alza el pueblo
Trono digno a su gran majestad.

Coro
Desde un polo hasta el otro resuena
De la fama el sonoro clarín.
Y de América el nombre enseñado,
Les repite ¡mortales! Oíd:
¡Ya su trono dignísimo abrieron
las Provincias Unidas del Sud!
Y los libres del mundo responden:
¡Al Gran Pueblo Argentino, Salud!


Himno Nacional Argentino (Versión que se canta actualmente)

Oid Mortales, el grito sagrado:
¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!
¡Oid el ruido de rotas cadenas:
ved del trono a la noble Igualdad!

Ya su trono dignísimo abrieron
las Provincias Unidas del Sud,
y los libres del mundo responden
¡Al gran Pueblo Argentino salud!

Coro
Sean eternos los laureles
que supimos conseguir:
coronados de gloria vivamos
o juremos con gloria morir.

Un ex Clarín le pidió a Magnetto que ponga "límites morales" a Tinelli

He estado casi 14 años al lado suyo Dr. Héctor Magnetto quien, más allá de lo que digan los demás, fue y sigue siendo uno de los hombres con más poder de la Argentina.

Si no poseyera ese poder hoy declinante no tendría la desgracia y el privilegio de ser considerado otro mandamás oculto del país por su enorme mando económico no solo personal sino empresarial.

Lo que sí quedó demostrado en los últimos ataques que le llovieron de su competidor inesperado, Néstor Kirchner, que su poderío no es tanto como el que se presumía ni tampoco el de los medios que capitanea.

Kirchner lo sacó, a fuerza de nombrarlo, del perfil bajo que cultivó. Lo expuso como nadie ante la opinión pública y le enseñó que su trabajo para consolidar el multimedios no estuvo completo porque Ud. sus amigos y socios, Clarín y sus diferentes medios no hicieron nada por mostrarse humanos frente a la inmensa cantidad de consumidores que demandan y demandaron, en mayor cantidad tiempo atrás, sus productos de consumo masivo.

Esto, Dr. Magnetto, debería hacerlo reflexionar.

Ud. y sus socios se equivocaron no mostrando una cara humana de un Grupo que siempre utilizó al Estado para crecer e incluso para no quebrar (gracias a Eduardo Duhalde y su recordada devaluación que sumergió en la miseria a millones de argentinos).

Ud. y sus socios, José Antonio Aranda y Lucio Rafael Pagliaro, siempre se mostraron soberbios y dueños del pensamiento único dentro de la organización empresarial de la que son dueños importantes.

El mismo pensamiento único que hoy padecen y critican en Néstor Kirchner, con quien, como con casi todos los presidentes argentinos cortaron lanzas cuando se les acabó la posibilidad de seguir haciendo negocios a través de prebendas corruptas canjeando apoyo al gobierno de turno por concesiones económicas y financieras de todo tipo y enorme cantidad de dinero que acrecentaban el poderío de Clarín y el de sus bolsillos personales. Esto los convirtió a Uds. 3 en personajes de fortunas inimaginables y de inmensa impunidad.

Dr. Magnetto no le escribo esta carta abierta a Ud. aprovechando la ola de desprestigio que se monta sobre el Grupo que Ud. dirige.

Le escribo porque:

Como ex funcionario del Grupo he sido una persona que le brindó a las empresas de ese multimedios para las que trabajé, mucho más talento que el dinero que recibí por lo que entregué.

Nunca fui un corrupto que se aprovechó para enriquecerse personalmente utilizando ese trabajo que hice para empresas del Grupo Clarín.

Me comporté con Ud. y sus empresas con una lealtad a prueba de todo tipo de auditorías frente a ningún reconocimiento del Grupo de ser tan solo decente en medio de un mundo indecente, flagelo que también en la argentina existe en las organizaciones privadas.

Atento a lo previamente expuesto creo tener la dignidad moral frente a Ud. para pedirle:

Ud. Dr. Magnetto, por la posición que ocupa y por ser padre de 2 hijos, tiene una obligación y un reconocimiento que brindarle a la sociedad argentina por el apoyo económico que la sociedad argentina le brindó y le brinda a los productos del Grupo.

Ud. y sus socios/amigos están endeudados con la sociedad argentina a la que han esquilmado en gran parte beneficiándose, en tantas ocasiones, del Estado. Ese endeudamiento tendría que tener una devolución ética y moral.

Ud. sabe bien que la sociedad argentina está atravesando una crisis profunda de valores, lo que Ud. conoce muy bien por estar en el destacado lugar que ocupa en el multimedios más importante del país.

Ud., Dr. Magneto, tiene la suerte de poder mandar a sus hijos a estudiar o a vivir al lugar que ellos deseen en el mundo para sacarlos de un país hecho trizas. El resto de los mortales o la mayoría de ellos no tienen ese privilegio.

Es por eso que apelo a su grandeza personal para evitar que uno de sus medios, Canal 13, deje de utilizar para conseguir rating tanto contenido innecesario y dañino como el que pone en pantalla cada vez que emite "Este es el show" y el programa de Marcelo Tinelli.

Ud. Dr. Magnetto debe ser un agradecido a Dios, a los gobiernos corruptos de la argentina que se han arrodillado ante Ud. y a tantos argentinos que compraron productos de Clarín ayudando a esta altura de su vida tantos padres y niños que cayeron en la más atroz falencia de recursos educativos para que no sean aprovechados por Marcelo Tinelli para conseguir rating.

Estos indecentes recursos agudizan el drama social e individual de tantos jóvenes y padres que ven como se ultrajan los valores que quedan con contenidos prostibularios.

Yo, Dr. Magnetto, le pido en nombre de tantos padres afligidos como el que le escribe que asuma el compromiso católico y moral que esta crucial hora reclama para que Marcelo Tinelli deje de ser un insulto a las buenas costumbres, al buen gusto, a la decencia, a resguardar la intimidad, etc., etc.; y que a través de medios de su propiedad se inunde casi todos los días y noches la pantalla de Canal 13 con tanta grosería desagradable y ambiente, gestos e idioma de burdel, que la gente consume aunque no lo desee; tan solo porque es lo que hay!!!

Mientras esto se promueve desde la pantalla del Canal de su propiedad, seguro con la información que Ud. dispone no se le escapa lo que una médica de mi conocimiento me dice: “En el hospital me enfrento con jóvenes que consumen además de todo esto carente de valores, las drogas que se te ocurran: desde merca al paco sin escalas!!!!, total: no tienen nada que perder, no tienen proyectos, nuestros modelos de vida no les agradan, sólo quieren CONSUMIR, "lo que venga", con el menor esfuerzo (robando) y siempre nada es suficiente; hay que ir por más!!!

¿Es consciente Dr. Héctor Magnetto, como responsable operativo máximo del grupo Clarín, que la organización periodística que Ud. dirige, tan cuestionada y no solamente por los Kirchner, del daño cultural que provoca el programa de Marcelo Tinelli?

¿Cuál es el mensaje superador del kirchnerismo que le envía un medio suyo como Canal 13 en su 'prime time' a una sociedad en grave crisis de valores?

Sería un acontecimiento edificante para la propia imagen del Grupo Clarín que Ud. Dr. Héctor Magnetto revisara su enfoque sobre las cuestiones realmente importantes de la comunicación.

Con su actual enfoque, Dr. Magnetto, el Grupo Clarín no consigue justificar mucho, todos sus cuestionamientos a la política comunicacional del kirchnerismo.

Un gesto suyo a esta altura de su vida y de su dilatada y exitosa gestión no solo le haría bien a la sociedad argentina sino también a Ud. frente a una sociedad ávida de actos ejemplares que faltan por doquier.

Ud. Dr. Magnetto puede, pero ¿quiere?

Por derecha y por izquierda, estamos haciendo agua. Rindanse, los tenemos rodeados!

10 de mayo de 2010

La Justicia avaló la venta del papel al mismo precio que paga el "cliente principal"

Dice Pagina 12
La Justicia avaló la venta del papel al mismo precio que paga el "cliente principal"

La jueza en lo contencioso administrativo federal Claudia Rodríguez Vidal dispuso levantar la medida cautelar contra la resolución de la Secretaría de Comercio Interior que dispuso que las operaciones de venta de papel de diario debían efectuarse a un "precio igualitario".

Nos preguntamos ¿Cuantos cachetazos mas esta en condiciones de recibir el monopolio, antes del golpe de KO?

El fracaso del crisol opositor

La Asignación bajo la pobreza y la indigencia. Se espera un año de crecimiento económico, donde la industria, la construcción y el campo, van a ser las puntas de lanzas del exito economico. Nestor en Unasur, ha conseguido la unanimidad de todos los países, a pesar de que reconocidos estadistas locales (lilita y Fede Pinedo a la cabeza) se han opuesto a su nombramiento, aunque es justo reconocer que Margarita, en un toque de sensatez poco habitual, declaro que, aunque no se este de acuerdo, no se puede votar una disconformidad en el Parlamento Nacional, porque sería ir en contra de todos los paises que conforman UNASUR. Crece el consumo, crece la recaudación, baja la inflación (será casualidad que baja la inflación cuando los medios dejan de hablar de inflación), se intenta salir del default con un país de Europa que acaba de firmar el mismo blindaje que firmó De la Duda en 2001.
Macri, con el escandalo (Pino dixit) de las escuchas; lilita con su eterna huida del poder; la UCR, con su eterna huida de lo que sea; el PJ disidente no sabe como hacer de eso una expresión política seria (a propósito, es de esperarse que muchos compañeros (ejem) emprendan el camino del retorno cuando vean la imposibilidad del triunfo). Y Cobos... ¿donde esta Cobos? Es el unico caso en el mundo en que cada vez que habla cae en las encuestas y cada vez q se calla, sube.
Y vos, Clarín, que fracasaste en imponer un ganador en 2009, que fracasaste en imponer un candidato en 2011; que vas perdiendo negocios y estas derrotado en la batalla cultural. ¿Que va a ser de tu vida? Ojala no sufras.

Todavia no conseguimos nada como para estar festejando. Todavia queda mucho recorrido para tener un pueblo feliz. Todavia quedan muchas cosas por hacer y muchas por no hacer. Con humildad, desde el disenso y con amor al país, construiremos una argentina para todos. PARA TODOS (x 3) diria Cristina. Que quede claro (y me voy, porque me corta TN, :))

4 de mayo de 2010

Y cual va a ser la tapa de Clarín mañana?

Noticia del día NESTOR EL UNASUR
Noticia del día El OREJON PRESO
NOticia del día Diputados trata el matrimonio entre personas del mismo sexo

QUe te pasa Clarín, estas nervioso?

Ahora, Alfonsin

Nos dice Ricardito, a traves de Clarín: Alfonsín: "El kirchnerismo puede dejar al país cerca del estallido" Citandolo a Aliverti, hay que tener cuidado con las palabras. Justo un Alfonsin habla de estallidos, justo un radical. Yo en el 89 era pre-adolescente y mas o menos me acuerdo. Pero el 2001 lo tengo fresquito. Muchachos, bajen un cambio, no abran heridas. Para terminar una frase alegorica: "El mejor callarse y parecer un tarado, que hablar y confirmarlo"

3 de mayo de 2010

Pinedo, el gran lider de masas

Dijo Federico Pinedo, sobre la candidatura de Kirchner a la UNASUR : "No nos oponemos a que la Argentina ocupe ese lugar, pero es inaceptable que nos represente allí el líder activo de una minoría política que se dedica a dividir a la nación descalificando permanentemente a quienes representan a la mayoría de nuestro pueblo, afirmó Pinedo".

Si, Federico, el sucesor del General en cuanto a carisma, lo dice, algo de verdad debe haber. Minoría política. Jajajajajajaja

28 de abril de 2010

La contradicción fundamental

En los últimos días, muchos reconocidos comunicadores empezaron a expresar su temor a la posibilidad de que sean receptores de ataques fisicamente violentos. Los mas ¿miedosos? ¿recurrentes? son Luis Majul y Jorge Fontevecchia. Sin embargo, los periodistas, cuando los que no podían salir a la calle en los 90 y principios del 2000 eran los políticos, decían que la sociedad los castigaba. ¿la sociedad esta empezando a castigar con repudios a la mentira mediatica? ¿Es posible, acaso, que sigan sintiendo la misma impunidad?
Es tiempo de revisar el rol de los periodistas en una sociedad democrática, para que este tipo de disyuntivas (salgo o no salgo a la calle?) queden en el olvido

9 de marzo de 2010

Carta abierta a la senadora Morandini

Por Mónica Gutiérrez *

Inimaginable, para quien no lo vivió, saber cuántos sueños quedan postergados, cuando no truncos, cuando el exilio. Poderosa se vuelve entonces la condición de decir, desde afuera, desde adentro, desde antes y para después, condición de pocos que termina siendo la razón de muchos, puesta en palabras.

Hubo representado usted, alguna vez, eso mismo; una periodista lejana que al escribir vivenciaba su tiempo y el nuestro, que decía con fuerza y talento y que guió a paladines del oficio o a vocaciones en ciernes. Debe tener el propio archivo, Norma, que le permita leer sus crónicas de antaño. Haga el ejercicio, le pido, y véase entonces; vea que debiéramos crecer para madurar, nunca para abdicar.

Repase –con o sin sonido– la conferencia de prensa del miércoles pasado en el Senado de la Nación, mire el cuadro. Esa foto no la soñamos sino en pesadillas; imposible no comparar con otras imágenes nefastas grabadas a fuego por la historia reciente. Esta vez usted estaba en el cuadro.

En política se pueden blandir pretensiones de abstracción, se puede insistir con los márgenes, se puede tener la soberbia de sólo recalcar, pero más tarde o más temprano, por suerte, la acción muestra a cada uno descarnadamente, la foto en la que se elige salir pone en evidencia, la firma de puño y letra habla más que miles de notas y discursos. Eso es la política al fin y al cabo: la decisión; el cuerpo defendiendo una idea, en acto, no en potencia.

La reserva moral de este país, mire, no la albergan Carrió ni usted, para tranquilidad de Argentina, sino el pueblo, hoy expectante de las mismas miserias y de las mismas inmundicias que –tantas veces– no nos permitieron levantar la cabeza y cuando podemos hacerlo no nos quieren dejar mover las piernas.

Decepción no hay, porque no hubo antes ilusión, pero sí perplejidad ante su presencia en el cuadro, déjeme decir. Perplejos de descubrir que sus palabras no vivían, sino que habían sido marionetas.

Fuente: Pagina 12