19 de octubre de 2010

La Nación, tribuna de doctrina


Leemos en La Nación que los proyectos que limitan la venta de tierras a extranjeros son en contra de la Constitución. Dice, en su parrafo mas revelador, que "Esta prescripción que recoge la Constitución desde su nacimiento, en 1853, pese a las modificaciones introducidas, ha permitido muy importantes radicaciones de inmigrantes que contribuyeron con trabajo y capitales al progreso del país. Lo hicieron adquiriendo tierras con resultados por demás alentadores, generando inversiones importantísimas, creando fuentes de empleo e introduciendo valores ambientales y conocimientos de naturaleza diversa." Claro, era una Constitución unitaria, realizada para que el comercio nacional pereciera ante el comercio extranjero. Y para que el habitante de nuestro suelo le dejara su lugar a extranjeros. Querían hacer otro país, con otros habitantes. Basta de Federales insoportables, gauchos desarreglados, indios mugrientos que hacian que nuestra tierra ni sea "como en Europa".
Por eso diseñaron esa Constitución para la oligarquía triunfadora de nuestra guerra civil, que triunfo aliada de potencias extranjeras: Portugal, Brasil, Francia e Inglaterra. Rosas, "ese infame dictador" debía morir en el exilio.
Que La Nación nos diga como debe interpretarse la Constitución es siniestro. Pero es lógico, porque fueron ellos quienes la escribieron. Lo que merece una reflexión, entonces. Es necesario que la prohibición de la venta de tierras a extranjeros sea Constitucional. Es necesario que haya una Reforma Constitucional para que los resabios liberales de 1853, dictatoriales de 1957 y neoliberales de 1994 sean barridos y surja una nueva Constitución, nacional, popular y latinoamericana.

18 de octubre de 2010

La Nación lo hace de nuevo


Con su cara sonriente, Fernando Laborda nos dice que Chile es progresista. Después de hacer un repaso de los chistes que se hicieron sobre que hubiese pasado si el accidente hubiese sido aqui, escribe "Es cierto que los argentinos tenemos enorme ingenio y desfachatez para reírnos de nosotros mismos. Del mismo modo que somos incapaces de querernos a nosotros mismos un poco más, a diferencia de un pueblo como el chileno, que, por sobre cualquier diferencia ideológica o política, pone el interés nacional. " No hable por mi, señor, porque yo quiero a mi país y siempre trato de privilegiar el interés nacional, como mucha gente que conozco, de distintas posiciones ideológicas. No es el Pueblo, sino la oligarquía, clase dominante (o como quiera llamarlo) la que es profundamente antinacional, antipopular y extranjerizante. Los amantes de titulos como "CHile y el verdadero progresismo" o "En Uruguay dicen..." o "En Colombia tal cosa" o "En Europa tal otra...". Esos son cipayos. Nuestro Pueblo es profundamente nacional, lo demostró el Bicentenario y lo demuestra cada vez que puede. Pasa que no lo muestra. Los medios hegémónicos nos describen de una forma que no somos, porque los esos medios se describen a si mismos como clase dominante.

Sigue el sonriente Laborda" "Chile nos acaba de dar un ejemplo de unidad en la acción, trabajo en equipo, conducción en medio de una crisis, entereza en la adversidad, constancia y, por sobre todo, profundo respeto por el valor de la vida.Ha brindado un ejemplo contundente de cómo convertir un episodio desafortunado, no exento de negligencia, incompetencia y probablemente corrupción, en una brillante oportunidad para exhibir ante el mundo lo mejor de los chilenos." Insisto con el concepto. Cada vez que nuestro Pueblo demuestra algo por el estilo es ninguneado por los medios hegemónicos y se construye un relato falaz. El ejemplo claro es la solidaridad. Miles y miles de jovenes realizan tareas solidarias, pero los medios ponen el acento en los jovenes alcoholizados y drogados, construyendo una juventud que no existe. Ese modelo hegemónico de juventud, de pibe chorro, se choca contra una realidad ejemplar y digna.

Pero no termina el amante de la odontología: "Nada de eso hubiera sido factible sin voluntad política y sin esa concordia entre sus dirigentes, tan extraña para los argentinos. Tampoco hubiera sido posible sin un presidente concentrado en las cosas concretas, en las soluciones puntuales a problemas puntuales, que no precisan prolongados debates ideológicos a los cuales son tan afectos otros mandatarios de la región. El rescate de los mineros resultó exitoso porque no apostó a la magia, sino a la acción responsable y eficaz: se consultó y se puso a trabajar a los mejores; se importó el equipamiento adecuado; se respetaron todos los protocolos de seguridad; se trabajó sin prisa, pero sin descanso, y se unió a todo el país detrás de un propósito. Así, antes de lo pensado, se cumplió el objetivo." Cuando fue el desastre de Tartagal, nuestro gobierno actuó asi, y los medios hegemónicos se dedicaron a analizar las causas del desastre, en vez de colaborar con calma, buscaron responsables. Lo cual no está mal, porque los dueños de la empresa que explotaba la mina no aparecieron. Eso es ir a favor de los intereses de los trabajadores y de la Nación. El rescate es una anécdota. Las causas de la tragedia es lo que importa. En palabras del último minero "Presidente, que esto no vuelva a ocurrir".

Y termina el ya inimputable Laborda: "Chile nos ha demostrado que el verdadero progresismo no pasa por ser de izquierda o de derecha, esa forma de hemiplejia moral que Ortega y Gasset asociaba con la imbecilidad. El verdadero progresismo pasa por la eficiencia. Ser progresista hoy significa lograr consensos para edificar políticas de Estado al margen de mezquinas diferencias ideológicas o de estériles polémicas en torno de un pasado que a veces coarta la visión del futuro." Ser progresista significa eso. Estoy de acuerdo. Porque el progresista no critica el modelo, sino que simplemente trata de no jorobar mucho a los grupos económicos. Ser nacional, popular, latinoamerica, es otra cosa. Es romper con los poderes establecidos, con el status quo, para que los que menos tienen accedan a tener mas. Se puede ser progresista en Europa, donde las necesidades básicas están resultas. Aca no se puede, porque los que menos tienen no tienen tiempo para esperar. Y las diferencias ideológicas nunca son estériles, porque eso nos hace crecer. Si todos pensaramos lo mismo, siempre estaríamos igual

Y dale con el Censo del Miedo. Clarin LTA!!!


Digo yo, no tienen otra cosa para decir? No pasan cosas en el país como para especular con algo que todavía no pasó y dificilmente ocurra. Muchachos, bajen las operaciones políticas berretas, pueden ahcerlo mejor, lo se. Les recomiendo que se pasen por aca y hablen de otro tema.

Clarin le dice a la opo de donde sacar plata para el 82%

¿ la opo se hara cargo? Clarín, aca , cuenta en que gasta el gobierno los 60 mil millones de pesos que hacen falta para pagar el 82%.

Al final de la nota, está este resumen, para que quede clarito y se entienda:

1 La ANSeS se hace cargo de varios gastos que se le asignaron por decreto y sin discusión sobre cómo pagarlos. Por caso, más de 910.000 pensiones no contributivas, que suman unos $ 10.000 millones anuales.

2 Cubre el déficit de las Cajas jubilatorias de militares, policías y fuerzas de Seguridad.

3 Paga los subsidios del programa de Reproducción Productiva (Repro), que se otorga a las empresas en crisis.

4 Las 2,3 millones de las llamadas jubilaciones “por moratoria”, que se dieron a gente con aportes incompletos o directamente sin aportes: son $ 27.000 millones.

5 De los intereses del Fondo de Garantía de la ANSeS salen los $ 8.300 millones para el pago de la nueva Asignación Universal por Hijo. Y también el plan de computadoras portátiles para colegios y estudiantes.

O sea, Clarin pretende que se dejen de pagar 1) las pensiones no contributivas, potestad de los diputados y senadores; 2) los deficit de las cajas de jubilaciones de seguridad ¿propone recorte de haberes para esas cajas? ¿que hacemos con policías y milicos retirados? ¿los mandamos a un pozo?; 3) Terminar con los Repro y que aumente la desocupación; 4) terminar con las jubilaciones de gente que no aportó porque estaba en negro; 5)Terminar con la AUH y el plan conectar igualdad.

Nunca nada estuvo mas clarito. Nunca nada fue tan transparente. El Plan de 5 puntos incluye recorte, deficit, desempleo, desigualdad y falta de futuro para los mas vulnerables de nuestra sociedad. Cualquier parecido con el menemismo, es pura coincidencia. La opo ¿se la bancará para llevar adelante este programa?

17 de octubre de 2010

En la busqueda de un candidato

Clarín aca y La Nación aca y aca Intentan el lobby para que Scioli enfrente a Kirchner en las internas. Verbistsky aca nos habla de los limites que eso tiene y como juegan los distintos factores de poder.
Artemio sugiere aca el lanzamiento de la reelección de Cristina. Verbistky, en su nota, dice que Scioli está entre 2 mundos (cosa que comparto). En esta nota de Conurbano podemos analizar cual sería el electorado al que apunta Scioli. Ahora bien,
¿Cuales serían los sectores que no se bancarían a Daniel Scioli como candidato? Seguramente los sectores con mayor capacidad de movilización (CGT primero, movimientos sociales, despues, clase media progre, por último) Haciendo generalizaciones, por supuesto, el "proyecto" vería lesionado su capacidad de aglutinar masa crítica para avanzar las reformas que hacen falta.
Una compañera de vasta experiencia sindical en CTA (parezco Joaco, faaaa) me decía que, a lo sumo, con Scioli podemos esperar la plancha. Que las cosas se queden asi. O que viren un poco a la derecha. Otro compañero decía "si Nestor lo pide, yo lo voto sin dudar, por algo es el que conduce". Ambas frases, de gente comprometida con el país, peronistas y defensores del modelo, me hacen saber que esa posibilidad genera mucho ruido. Y me hace pensar que si genera ruido en cuadros comprometidos, cae como una bomba en sectores adherentes tipo Facebook de 678.
Sinceramente, yo creo que la candidata va a ser Cristina. Es la garante de los sectores movilizados, los que generan sentido y los que van generando una amplitud discursiva que permite que se vayan discutiendo otras cosas. En ese barco estamos los que tenemos y editamos un blog politico (con nuestros matices, obvio), la CGT, la parte racional de la CTA, el kirchnerismo y la clase media movilizada.
Una candidatura (y eventual triunfo) de Scioli sería un retroceso. O un estancamiento. Y la verdad es que queda mucho por avanzar todavía como para empezar a pensar en conservar lo logrado.
Por otro lado, que los medios concentrados (jefes de la oposición política) busquen al vicepresidente de Nestor Kirchner y Gobernador de la Pcia por el Partido Oficialista para que sea candidato de la oposición, habla de lo poco ilusionados que están con un triunfo opositor el 30 de Octubre de 2011.

Feliz dia



Porque el 17 la prió a ella como leyenda y ella nos parió a todos como peronistas. Feliz día de la Lealtad y Feliz Día de la Madre.

15 de octubre de 2010

Loa antiK me tienen podrido

Todas, pero todas las discusiones que tengo con gorilas, semi-gorilas, algo gorilas, compañeros descarriados, gente que no tiene retorno y muchos etcs, terminan con una descalificación. Hoy un tipo me tuiteo "tenes menos calle....te felicito por tu inocencia...dios te la conserve". Osea, el tiene calle porque piensa distinto a mi. El no es inocente porque piensa distinto a mi. Si no soy pago, soy un boludo. No existe la posibilidad de que otro piense distinto. Hoy está pago o es un boludo.
Digo ¿que posibilidad de construir un pais entre todos nos dejan? ¿Cual es la posibilidad de consenso que plantean? ¿para tener calle o ser independiente hay que pensar como "ellos?

Me tienen harto

Fernando Iglesias, un Twittwer forajido

Se lee de abajo para arriba




El cree que las barbaridades que dice y escribe son impunes. El cree que somos idiotas y que lo vamos a cagar a trompadas para que se victimice. El, como el simpatico Joaco, estan buscando un muerto, un atentado. Aunque mas no sea un insulto por la calle. Son provocadores baratos que buscan roña para que nosotros, los peronistas brutos, les peguemos y asi demostrar lo malo que somos y lo victima que son ellos.
Te tiendo mi mano Fernando (pero si me la das, te juro que te hago ooooooooossssssoooooooooooooooo, por nabo)

La Nazión está tomando un camino peligroso

Ayer, el simpatico Joaco arrancaba su columna con una frase genial "El flamante Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, acaba de describir a la Argentina como un país que está desapareciendo entre las referencias políticas de América latina. Los Kirchner no se equivocaron cuando intuyeron que el premio a Vargas Llosa era una enorme distinción a un crítico implacable del poderoso matrimonio argentino". Como creer que el Nobel lo dieron pensando en la Argentina (o Latinoamerica) y no por el talento del genial escritor (mas alla de lo gorila que es).
Sin embargo, la nota se torna oscura, cuando al final dice: "Una porción de jóvenes argentinos se siente cerca del kirchnerismo, tal vez porque confunde su inconformismo y sus transgresiones con la noción equivocada de una revolución. Ellos no vivieron la historia reciente y tampoco la leyeron, en muchos casos al menos. La conclusión consiste no sólo en el correcto repudio de los métodos aberrantes de la última dictadura, sino también en que están convencidos de que las organizaciones guerrilleras de los 70 estuvieron integradas por idealistas nobles y generosos. No conciben que en esos grupos había gente dispuesta a consumar el crimen con tanta frialdad como los militares.

Una suerte de amnesia ocurrió sobre la lección de la nueva democracia, que indicaba que los métodos de los 70 no podían ni debían repetirse en el país. Lo más probable es que no se repitan nunca, pero no estaría de más esa vieja base cultural que se está perdiendo entre fantasías y reinvenciones. Es imposible imaginar una sociedad pacífica y tolerante cuando la conducción política es retóricamente belicista, invariablemente sectaria. Políticos opositores, empresarios conocidos, intelectuales con posiciones opositoras y periodistas críticos han sido ya víctimas de ofensas callejeras promovidas por fanáticos solitarios. ¿Hasta cuándo la violencia se detendrá en las palabras, sin pasar a los hechos? "

No podemos sino condenar estas palabras por muchas razones. La principal, es volver a la Teoría de los 2 Demonios, que como dijesemos en algun post viejo, liberaba de responsabilidad a los socios civiles de la dictadura genocida. Socios, como él y tantos otros. Se sigue victimizando. Sigue buscando un muerto, como dijo en el Congreso. Agitar el fantasma de la violencia

Pero hoy Kovadloff va a mas "La aplastante cifra de jóvenes acerca de cuyo exterminio nos anoticia, hora tras hora, el periodismo, forma parte de esas generaciones inmoladas, simultánea o sucesivamente, por el Proceso, la guerrilla, la Guerra de las Malvinas y el delito sin inscripción ideológica. Si se sumaran alguna vez las víctimas que por obra de la violencia armada perdieron la vida en la Argentina en los últimos cuarenta años, se ascendería a un número aterrador. A la hora de ponderar la decadencia argentina deberá tomarse en cuenta esta pavorosa propensión a lo tanático." La guerrilla, el Proceso (no dictadura, Proceso), la Guerra de Malvinas y la inseguridad es todo lo mismo. Es un camino peligroso el que emprende La Nazion. No sea cosa que en poco tiempo estas cosas esten en los titulares de la tapa.

El peronismo como hecho maldito

Estamos en un pais donde una parte de la población se niega a aceptar a la otra parte. Hace 65 años que es asi. Desde el 17 de Octubre del 45 el sector de la riqueza concentrada elabora artimañas para que los negros, los cabezas, los pobres tengan cada vez menos, participen cada vez menos. Su ilusión de país es con ellos decidiendo y ningún negro molestando. Maximizando ganancias, perpretrando la explotación indiscriminada de la naturaleza y de los trabajadores. En suma, el egoísmo en su maxima expresion.
Pero lamentablemente (para ellos) ese mundo no existe. Nosotros estamos acá y somos un actor político. Somos y estamos. No es una ilusión. Ni una pesadilla. Somos brutos, poco sutiles, pasionales. Decía Eva que somos pasionales porque tenemos corazón. Pero también somos racionales, leales, alegres. Estamos y somos. Y van a tener que convivir con nosotros. O sea, el sueño de un presidente opositor en 2011, va a tener que convivir con un parlamento peronista ¿ALguien duda que vamos a tener mayoría en las 2 cámaras? O sea, el sueño de borrarnos del mapa no se va a cumplir.
Mirá que intentron de todo. Primero nos prohibieron. Nos dijeron que el General no existía mas. No se lo podía nombrar, porque ibas preso. Después, cuando se dieron cuenta que igual estabamos y eramos, nos fusilaron en jose Leon Suarez, en unos basurales. Como no alcanzó, nos persiguieron a muchos mas. Las cárceles se llenaron de nosotros.
Como tampoco alcanzó, nos empezaron a desaparecer. De a poco. Primero uno (Felipe Vallese) y después varios mas. Cuando se dieron cuenta que siempre ibamos a ser y a estar, el General volvió. Duró poco. Y la ilusión renació. Seguramente alguien volvió a pensar que teníamos que dejar de ser y de estar. 30 mil no están. Pero son. SOn nuestra bandera, nuestra historia, nuestra guía. Y fabricaron a madres y abuelas de todos. Y vaya que si son y estan.
no alcanzó la muerte, no alcanzó la desparición, no alcanzó la prohibición. Intentaron desde adentro. Nos quiseron comprar. Muchos nos negamos y no compramos los espejitos de colores del neoliberalismo. Ni del progresismo. Y hoy somos y estamos. Y a los que sueñan con que no existamos, hay que decirles que muchos antes lo han soñado. Y fracasaron estruendosamente. No sigan el camino del odio y del fracaso. Nuestro país es de todos. De los que piensan como yo y de los que no piensan como yo. De nada le sirve a un argentino pelearse con otro argentino.
Entre todos tenemos que hacer un gran país. No caigamos en la trampa de los que se creen dueños de nosotros. Somos nuestros propios dueños.

14 de octubre de 2010

Cristina, Cobos y vos

Ya se que el compañero (?) Cleto está en otra vereda. no es enfrente, ni al costado. Esta en otra vereda. no sabemos donde. Dicen que está cerca de Ricardito (?), pero no mucho, Lejos de Lilita (?), que a su vez esta un poco lejos de Ricardito (?), pero a la misma distancia que está de Felipe (?) y de Pino (?). Francisco (?) está a la misma distancia del compañero Cleto (?) de la que está del compañero Mauricio (?) y de lo que está del compañero Cabezón (?), pero esta mas cerca del compañero Mario (?) y del compañero Alberto (?). Del compañero Lole (?) no sabemos nada porque no está, ni en esta vereda, ni en otra. Quizas este en alguna casa, estancia, departamento. Dicen que vio algo que lo perturbo y lo dejo mas turbado que nunca.
Resulta que todos estos, que como vemos son cercanos entre si, aunque sea a traves de interpositas personas, se confabularon para hacer un mamarracho de proyecto de Ley de aumento de jubilaciones. Junto con la corpo mediatica le hicieron creer a la gente que hablaban del 82% movil, pero por atras le dan hasta 1000% de aumento a las jubilaciones mas altas. Y encima le quieren dar 30 días al Estado para que venda activos del Anses. Si, escribi bien. Dicen que el ANSES tiene mucha plata y bueno, tiene que vender sus titulos y bonos (40 mil millones, un vuelto) en 30 días.
O sea, hicieron un proyecto para desfinanciar al Estado, beneficiar a las corporaciones, aumentar la desigualdad y acelerar la inflación (porque si se vuelca toda esa plata de golpe, alguien duda que van a subir los precios). Esa es la oposición que tenemos.
Cristina vetó (o va a vetar) la ley. Cobos la aprobó. Vos ¿de que lado estas?

Asi funciona el monopolio



Resulta que en medio de un fin de semana agitado en Villa Gral Belgrano (Cordoba), debido a los avatares de una importante fiesta Nacional de un producto de consumo popular (Fiesta de la Cerveza, bah), me encuentro con un kiosco que vende diarios. Calculo que en Villa General Belgrano debe haber 4 o 5 lugares donde se venden diarios. Uno era este.
Dice "La Nación": Las provincias condicionan el apoyo electoral a Kirchner
Dice Clarín: Los intendentes criticos quieren su propia policía
Dice La Voz: Concursos: 188 ganadores apoyaron la campaña del PJ

Cada uno atacando desde su lugar. Cada uno tapando otras noticias con grandes titulares que nada dicen, pues estan basados en allegados, importantes ministros que caminan el primer piso de la rosada, un hombre que lo conoce a Kirchner, etc. No importa eso, porque (retomando a Veron y su ilustre analisis) la portada la ve mucha gente mas de la que compra el diario. La portada la vemos todos. En la tele y en la calle. Y en estos pueblos no llega Tiempo Argentino ni Miradas al Sur. Casi no llega Pagina. Si queres leer un diario, moris en uno de esos 3.
El que quiera ver, que lo vea. El que no, esta en su derecho. Pero para avanzar como país, es necesario terminar con esa voz que nos dice que tenemos que pensar. Esa voz que aturde con el ruido de la Trompeta y cree ser La Nación.

7 de octubre de 2010

En todos lados existe un/a Carrió



Leemos en Pagina 12 que una comisión de Diputados va a protestar por Apablaza. Se imaginan uds si los medios internacionales le dieran bola a cada pavada que dicen en nuestro país nuestra oposición? no hay que gastar polvora en chimangos. Las relaciones internacionales las manejan los cancilleres y los pesidentes.

6 de octubre de 2010

Kirchner se reunió con autoridades de la Sociedad Rural de Córdoba




Kirchner se reunió con autoridades de la Sociedad Rural de Córdoba


El ex presidente Néstor Kirchner se reunió en la residencia Presidencial de Olivos con las autoridades de la Sociedad Rural de Córdoba, en la cual se dialogó sobre la situación del sector agropecuario.

Participaron el presidente de la SRC, José Ignacio Romero Díaz y el vice de la organización, Eduardo Ballesteros.

Fuentes informaron a Télam comentaron que fue una "reunión cordial y extensa donde se habló sobre la situación del sector".


Y ahora? Estos tambien son k?

En Papel Prensa no hay inflación

Nuestra compañera Cristina nos dice que en Papel Prensa los trabajadores reclaman aumento de salarios, están de paro y la empresa les dice que con el 15% de principio de año ya están a cubierto de la inflación. WTF?!!1 Una mentira mas y van!

Clarin se va al carajo (una vez mas)



Ya sabíamos que eran mentirosos, que inventaban la realidad, que eran mafiosos y extorsionadores. Lo que no sabíamos era cuan simpáticos podían ser al poner una foto de nuestra presidenta.

Un gran saludo al editor de la web, que quiere un ascenso, se ve

Majul es un salame

Ya se que no descubro nada nuevo, que esto se sabe, que no hay que darle bola y todo eso. Bien. Estamos de acuerdo. Podemos discutir su nivel intelectual, su capacidad de comprensión de la realidad, su carisma (que para mi lo tiene), su ego, su calidad de escritor, su capacidad de comprender un escrito. Pero no podemos discutir su nivel de salamidad, reafirmado hoy en esta nota de La Nación

Arranca Luismi: "Néstor Kirchner no será candidato a presidente, sino a gobernador de la provincia de Buenos Aires" Por supuesto que después de esta primera oración todo lo que sigue es pura diversión, y lo único que quedaba por saber es de donde saca semejante afirmación. "Todo esto es lo que afirma un ex ministro que lo conoce bien, que lo sufrió y que lo enfrentó, hasta que renunció en el momento que creyó más conveniente para su futuro proyecto político." ¿A Fernandez? ¿Massa? ¿Beliz? ¿Bielsa? No interesa. Kirchner no le habla a ninguno. Pero lo que es peor, el tipo afirma, en una nota de opinión de La Nación, sobre una sola fuente. O sea, la nota no la escribió él, la escribió su fuente. Profesionalmente eso es gravísimo. Basarse en una sola opinión para afirmar algo, bordea con la mala praxis periodística. Pero eso no importa. Lo que importa es instalar q Kirchner no va a ser candidato a presidente.

Majul, por funcional, por opereta, por superficial, por poco profesional y sobre todo por salame, es que ya ni siquiera debe ser tenido en cuenta.

5 de octubre de 2010

Guerra de guerrillas

Dicen los teóricos de la guerra que cuando un enemigo es muy poderoso no se le puede hacer frente en un mano a mano desigual, hay que proponer un combate heterodoxo. Ejemplos sobran a lo largo de la historia y no solo en el ambito militar.
Enfrentar a un monstruo con múltiples cabezas como Clarín, no es sencillo, ni simple, ni siquiera es complejo. ya pararse en la batalla es una victoria, y que estemos peleando es un triunfo en si mismo. Seguramente nada será como fue.
Hoy, ahora, hay un montón de gente triste y abatida porque la Corte no dijo nada (si, no dijo nada, le dijo al juez que decida "en un tiempo prudencial, nada mas). Es que esperabamos mas de la Corte. Esta Corte prestigiosa de la democracia, del siglo XXI, era la garantía juridica del triunfo popular. No importaba que los jueces de primera instancia, los camaristas o quien sea, fuesen unos mamarrachos, si total llega a la Corte y pone el sentido común. Esperamos demasiado de la Corte y demasiado poco hacemos nosotros. Esperamos demasiado del Gobierno y demasiado poco hacemos nosotros. Gerardo hace un interesante planteo aca, al que adhiero.
Y lo que se puede hacer es actuar, militar, hacerse cargo del proceso. Alguno me dirá "vamos a las marchas y muchos etc". Ok, pero no alcanza. No alcanza para ganar una elección, no alcanza para que la Corte (¡La Corte!) se le anime al Grupo. No alcanza para que los tibios se vengan para este lado.
Hay que picar mil veces donde duele, cada uno sabra como. O te vas del cable, o les rompes las bolas todos los días, o lo que se le ocurra a cada uno. El general volvió porque el pueblo quizo y el Monopolio se va si el pueblo quiere.

PD: Si algun gil lee esto e interpreta que es un llamado a la lucha armada o a poner una bomba en Clarín, q se curta por gil

4 de octubre de 2010

Kirchnerismo blanco





Nada para agregar




Se acercan las elecciones y van a aparecer mas de este tipo de cosas, que francamente son incalificables. Sabemos que va a ser asi

Alberto Fernandez, de Lincoln a Kennedy (sin pasar por Perón)

Año 1999. Con un grupo de compañeros de la Agrupación de la Facultad de Sociales en la que militaba, fuimos a una charla con un político de Capital, para que nos conozca y para conocerlo. Era el hoy embajador argentino en la ONU, Jorge Argüello, que iba a ser precandidato a diputado en la interna de Capital. Argüello nos habló 3 minutos 43 segundos y nos dejó con un alter ego suyo, para continuar la charlal. Nos dijo algo asi como "tengo que hacer cosas importantes, los dejo con el compañero".
Para mi, peronista de cuna y recien integrado a la política universitaria, era toda una emoción hablar con un dirigente, que nos iba a proponer los caminos a seguir. Jorge Argüello se fue, pero nos dejó con este otro, con el que hablamos alrededor de una hora. Por supuesto que a los 15 minutos la charla no daba para mas. En esos 15 minutos discriminó a unos pibes de La Boca porque no eran universitarios, daba vueltas sin decir nada, no respondía a nuestras preguntas y se hacía el langa con las minas de la Agrupación.
Yo entre a vagar en mi mente, pensando que iba a llegar tarde a casa y no sabía que iba a comer, hasta que escucho de la boca del dirigente una frase que iba a dejar marcada mi opinión sobre el. Nos dijo "Como dijo Kennedy, no preguntes lo que tu país puede hacer por vos, sino que puedes hacer vos por tu país". Yo miré una foto del General, y me pregunté si alguna vez el General había dicho una idiotez semejante. Despues pensaba si no habia frases del General para decir, que tenía que estar citando a un presidente yanqui. Como le dejé de dar bola a la charla y me puse a entretener con mis pensamientos, me perdí la segunda cita: "Porque como tambien dijo Lincoln...".
Ahi apague mi cerebro. No entendía como un dirigente peronista podía citar a presidentes yanquis y no citar una vez al General. Me resultaba violento.
Hoy, el tipo que hablo con nosotros en una básica y cito a Kennedy y a Lincoln, escribió una nota en La Nación sobre inseguridad. Siempre me resultó increible que Alberto Fernandez haya formado parte de este proceso. Creo que hoy las cosas están un poco mas ordenadas