Dice La Nazión en su último párrafo: "La Declaración de Chapultepec ha sido un documento realista. A tal punto lo es, que frente a los ataques gubernamentales a periodistas y medios periodísticos refractarios a un creciente poder hegemónico, que hasta usurpa facultades del Congreso de la Nación y desacata sentencias de jueces y tribunales, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) ha considerado de resolución apropiada la siguiente medida. Como celebración circunstanciada del Día Mundial de la Libertad de Prensa, publicar, a partir de hoy, diez mensajes con los puntos esenciales de la Declaración de Chapultepec."  
Este, estimados, es un párrafo golpista. Ni siquiera es destituyente. Ni siquiera es sutil. Vienen por nosotros. Por todos nosotros. No se van a bancar perder las elecciones y están preparando el camino. Y esta vez, no van a poder.
10 Principios:
1       No hay personas ni sociedades libres sin libertad de expresión y de       prensa. El ejercicio de ésta no es una concesión de las autoridades; es       un derecho inalienable del pueblo. 
2.       Toda persona tiene el derecho a buscar y recibir información, expresar       opiniones y divulgarlas libremente. Nadie puede restringir o negar estos       derechos. (Mandar este punto al Cablevisión) 
3.       Las autoridades deben estar legalmente obligadas a poner a disposición de       los ciudadanos, en forma oportuna y equitativa, la información generada       por el sector público. No podrá obligarse a ningún periodista a revelar       sus fuentes de información.
4.       El asesinato, el terrorismo, el secuestro, las presiones, la intimidación,       la prisión injusta de los periodistas, la destrucción material de los       medios de comunicación, la violencia de cualquier tipo y la impunidad de       los agresores, coartan severamente la libertad de expresión y de prensa.       Estos actos deben ser investigados con prontitud y sancionados con       severidad.
5.       La censura previa, las restricciones a la circulación de los medios o a       la divulgación de sus mensajes, la imposición arbitraria de información,       la creación de obstáculos al libre flujo informativo y las limitaciones       al libre ejercicio y movilización de los periodistas, se oponen       directamente a la libertad de prensa. (Mandar este punto al Cablevisión) 
6.       Los medios de comunicación y los periodistas no deben ser objeto de       discriminaciones o favores en razón de lo que escriban o digan. (Mandar este punto al Cablevisión) 
7.       Las políticas arancelarias y cambiarias, las licencias para la importación       de papel o equipo periodístico, el otorgamiento de frecuencias de radio y       televisión y la concesión o supresión de publicidad estatal, no deben       aplicarse para premiar o castigar a medios o periodistas. (Mandar este punto a Papel Prensa)
8.       El carácter colegiado de periodistas, su incorporación a asociaciones       profesionales o gremiales y la afiliación de los medios de comunicación       a cámaras empresariales, deben ser estrictamente voluntarios. (Mandar este punto al grupo Clarín entero)
9.       La credibilidad de la prensa está ligada al compromiso con la verdad, a       la búsqueda de precisión, imparcialidad y equidad, y a la clara       diferenciación entre los mensajes periodísticos y los comerciales. El       logro de estos fines y la observancia de los valores éticos y       profesionales no deben ser impuestos. Son responsabilidad exclusiva de       periodistas y medios. En una sociedad libre la opinión pública premia o       castiga. (Mandar este punto a toda la corpo mediática)
10.       Ningún medio de comunicación o periodista debe ser sancionado por       difundir la verdad o formular críticas o denuncias contra el poder público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario